
-
Directo pero expresas las sensanciones muy realmente como si fueras mostrando lo que cuentas. La poesía es un puente entre los hombres y tu lo expresas.Sí, eso es. Aunque creo que lo debe de hacer un cristiano no es con el fin de ganar el cielo.Maravilloso, maravilloso. En este soneto has logardo el ritmo, el tono melancólico y la situación de Cristo. Te felicito.Es maravilloso el poema. De los mejores que he leido. El contenido sobre la oblea en la que habita después de la consagración lo has reflejado muy bien con la Trinidad. Los versos suponen el velo que hay tras esa transformación que para nosotros es un misterio.Una mujer que se deja unir a su hombre más allá de todo. Maravilloso, tenso, bebo de tu vaso, es dejarse caer al abismo más puro del amor.Precioso; con sus palabras acordes al tema. Me siento identificado.Bello. "ángel de alas rosadas". Ritmo y léxico expresivo.Este dios que expones no es el Dios de muchos; respeto tu punto de vista y la afirmación de Nieztsche fue profética porque en un futuro ese sería desplazado por otro dioses, como otros han dicho, el consumismo. Ahora sigue habiendo personas que manipulan ese dios como método de alcanca sus deseos. Ojalá que esto acabe pero lo que tenemos que conseguir es que se pueda convivir la diversidad en comunión. Saludos.A veces confunde. Hay un cambio espacial que te hace perderte. La ortografía.¡Oh, doliente! Tiene un magnífico ritmo y también la personificación de la lágrima.Lo bueno son las imágenes que presentas, pero es difícil que ese tipo de personas vayn a ser profesores o padres.Bien pdría titularse este poema: Empatía. Es sencillo, con construcciones sintácticas sin complicaciones pero "bailas" muy bien en los versos. Sigue en esta danza. ¡Ah!, las tildes sino puede que a veces cree confusiones, así que rectifica. Saludos.Es un poema muy realista para algunos ojos, como los míos; pero el primer verso diría que es más increible lo incorrecto, lo de ir contra las normas, porque hay que respetar la mayoría de ellas para poder ser personas civilizadas. Y el útimo verso deja una sentencia clara: "en un mundo que no quisimos pero hicimos". La única solución es ponerse manos a la obra, algo muy utópico; pero esto cambiará como pasó con el Imperio Romano.Maravilloso este relato que nos da un toque de atención sobre los ancianos, la vida y la dirección de ésta. Oraciones magníficas.No tengo palabras.




Tienda
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas