
-
Breve pero intenso, sin embargo ese " de ser" me parte el ritmo del poema.Tiene un soniquete infantil que la hace sencilla y me gusta, pero deberías cuidar un poco más la ortografía (sobre todo las tildes) y deberías repasar los dos últimos versos porque rompen la rima. Te apruebo en el fondo, pero en la forma deberías mejorar. Ah, la idea es preciosa.Muy bonito, pero excesivamente corto. Deberías atreverte a seguir paseándonos por esa ciudad." Por si se me derrite la sonrisa"... me quedo con eso. La lectura es el vicio más sano que conozco así que te doy la razón.Has conseguido plasmar a un político sin mano izquierda para aparentar y a una periodista sin incisivos para clavar en los titulares, osea, acabo de leer el ejercicio de fantasía más grande que nunca he leido. Después de lo que has escrito, deberías atreverte con la ciencia ficción, se te dan bien los probables supuestos hipotéticos, jajjajaja. Bien escrito y bien escogido el formato de diálogo. Encantadísima de volver a leerte.Tiene algún salto que otro que me hizo perder el ritmo pero el conjunto me gusta porque transmite sentimiento y, en el fondo, es lo que se pide a la poesía.¡Cuanto tiempo sin leerte!! las descripciones siguen siendo tu punto fuerte para meter al lector en la historia, pero (yo y mis peros ) me hubiera encantado leer la parte que explicara el cambio del mundo y el advenimiento de esos feroces enemigos de la raza humana. Me encantó volver a leerte."Sentirnos con los ojos cerrados. Acariciarnos con los poros abiertos." Esta estrofa, sin duda, me eclipsó a las demás.Fotografía antigua tintada en sepia.Si hay palabras que forman imágenes, son las tuyas. Besos.Me ha gustado, pero sobre todo los tres últimos versos. son los que más fuerza encierran.¡¡Cómo he echado de menos leer cosas así !!! Tú y tu escritura como juego divertido...si Ravel te hubiera conocido estoy segura de que su bolero tendría letra. Gracias por esa sonrisa que siempre arrancas con tus letras.Podrías hacer toda una serie con el resto de mentiras en las que nos empeñamos que crezcan nuestros niños. Bien elegido el tema, el punto de vista y, por supuesto, la forma de narrarlo. Impecable.Yo creo que refleja justo la confusión y la desesperación que intentabas reflejar. Tal vez podrías haber explicado el motivo o la resolución del problemaYo no capto el humor que dicen por aquí abajo, pero sin ermbargo me gusta. Creo que refleja el único consuelo que le queda al protagonista: pensar que con él estaría peor. Auto mentira o realidad, lo más triste es que nunca lo sabrán, la vida en este aspecto no da segundas oportunidades.La hipocresía más grande de todas es que la iglesia estaba ocupada en una reunión para pedirle al gobierno que no se metiera en educar a los jóvenes en moralidad, porque se supone que esa es una faceta que les pertenece.¿a qué llamarán ellos moral?




Tienda
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas