
-
Agradecer a los que al menos leyeron la primera parte, porque independientemente de que sigan leyendo esta historia, le dieron la oportunidad de nacer: gracias.
Continúo la saga que en su momento dejé detenida por motivos personales. Este mes probablemente llegue a su fin esta historia.
En primer lugar agradezco el interés que teneis algunos con el final pero os hago conscientes de que la historia acabará cuando tenga que hacerlo ni a vosotros ni a mi nos gustan los finales forzados, como escritores nos entendemos. Y no, no voy a mencionar nada sobre la película de antena 3 de ayer titulada pandemia, ni sobre la gripe porcina jaja espero que os guste (el relato, no la gripe ni la peli) Gracias.
Esta saga plantea la hipotética posibilidad de que un virus engendre una criatura que el gobierno quiera ocultar a la masa social. Este es el séptimo capítulo aunque los primeros están también colgados. Quiero pedir disculpas de nuevo a los lectores de la saga, por la tardanza, mi intención es hacer una saga no demasiado larga, pero con capítulos que tengan un considerable contenido. Gracias a todos.
-
Algunas de tus frases, son como miradas, parecen básicas, casi comunes, y sin embargo cambian, el ritmo de los latidos. Y a hacer eso no se aprende. Un abrazo.empieza y acaba con muchísima fuerza, y con unas imágenes potentísimas que representan escenas mentales poderosamente emotivas. Pero en el centro del texto hay frases que me indujeron otras sensaciones, y que me hicieron sentir en una laguna. Lo de las distintas épocas, los distintos lugares, el nombre en diminutivo que induce a pensar en una diferencia de edad abismal después de la frase anterior de las épocas...no sé si es que no supe entenderte, o tu no supiste explicarte. Luego la paradoja del amor que no fue, también induce más a confusion, que a otra cosa, a mi parecer. A veces escribimos historias de amor simplemente porque estamos enamorados de un momento y no de una persona, pero al convertir el momento, en persona, en el texto, cometemos errores y no creamos una historia de amor definida, sino unos tintes románticos cargados de imágenes románticas. En fin, sea como fuere, solo el principio y el final de esta historia, ya merece como mínimo cuatro estrellas. Un abrazo.Estoy de acuerdo con "vuestrossuspiros.." buena métrica, buena musicalidad, y buena temática. 3 de 3, jeje un saludo.A mi juicio te faltan alguna que otra coma, pero las imágenes las metáforas están bien utilizadas. Un saludo.éste si, se me antoja subrepticiamente lleno de poesía.Estoy de acuerdocon Nosce, deberías releerlo, hay algunos errores ortográficos. Lo que más me gustó es la sintonía rítmica que tiene el poema, probablemente una de las cosas más difíciles de conseguir. Salen los versos...unidos y armonizados como ideas sincronizadas con latidos.Como literatura me parece algo vacío, pero como pensamiento o idea, estoy de acuerdo con Chris, muy interesante.estoy de acuerdo con malavia, y con rachel, el vehículo de comunicación que usas, en este caso un léxico básico facilita mucho la empatía y la reciprocidad emocional. No tengo nada más que añadir al respecto, muy bonito.oyes...viejas mofosas jaja, está bastante bien pero prefiero el serio eh jaja :Ppuro realismo, pura empatía."deseo que cada minuto sea especial" me gustó esa frase, creo que es una proposición genial para hacer en nochevieja y para cumplirla además jaja. Por lo demás el texto me pareció bastante weno, un saludo :)muy bonito y escrito con una precisión bastante buena, lo único que subjetivamente deja con ganas de más.estoy de acuerdo con augur, es diferente y extraño, misterioso al mismo tiempo que profundo.geeeeenial, sincero y profundo, no se puede pedir máscreo que simplemente te equivocas, en primer lugar no me conoces lo suficiente como para tacharme de dictador, y en segundo lugar, como bien dice lázaro, si no eres capaz de aceptar mi crítica a tu crítica, eres tan dictadora como yo. Si los dictadores históricos a los que aludes hubieran escrito criticando las críticas ajenas en vez de cometer los genocidios que cometieron, la historia hubiera sido diferente. Sin embargo, es un placer que me dediques un relato, y estaría encantado de que me dijeras que crítica o texto te hizo pensar que soy un dictador, y siento que se haya producido este malentendido. Pero me alegro que hayas sido sincero/a son estas confesiones las que nos ayudan a corregir nuestros hábitos. Un afectuoso saludo.



