
No puedo absorber más ofertas comerciales, ni Black Friday ni Ciber Monday ni lo del jamón, pero, esa tarde, estaba distraída y pasaba por delante del teléfono en el momento en que sonaba y lo cogí.
Mujer, Acuario, Blogger, Marketing... Adoro a George Clooney.
De momento, no.
¿Qué libro te ha impresionado más?El origen perdido, Matilde Asensi
¿Cuál es la frase perfecta?No se ha creado, aún...
¿Qué epitafio te gustaría tener?Se ha intentado ser feliz.
Tu autor favoritoHay muchos.
No puedo absorber más ofertas comerciales, ni Black Friday ni Ciber Monday ni lo del jamón, pero, esa tarde, estaba distraída y pasaba por delante del teléfono en el momento en que sonaba y lo cogí.
La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos.
Cada día del año, tiene asignado un “Día Internacional De”. Oficialmente, es la ONU la que marca y asigna los días y su temática. Son días serios, en los que el objetivo es concienciar o dar visibilidad a enfermedades, injusticias… Hay, por eso, otros "Días De". Más frívolos, menos serios...Como El Día Mundial de Saltar Encima de Las Cosas. ¿Saltamos?
Hoy, hay que hacer el cambio de hora. Algo fácil: a las dos de la madrugada, serán las tres…Todos mis dispositivos son digitales, así que mi ordenador, mi tablet, mi teléfono, mi televisión...todo, cambiará automáticamente al nuevo horario.
Esa pregunta trascendental, se sigue haciendo a todos los niños y niñas desde tiempos inmemoriales…
¿Qué si se muere? Si, mire en la página nº 5. En caso de defunción, puede elegir dos opciones: 1) liberalizar el depósito para los herederos designados o la extinción inmediata. En el segundo caso, el depósito se elimina, sin dejar rastro.
Había sentido envidia de un amigo de la infancia, Gustavo, que pasaba esos días en el pueblo. Era considerado un "vividor"... Y con suerte… El muy cabrón… Y entonces, pasó la sexta estrella fugaz. Esta vez, una estrella imponente, más grande , con una estela más perdurable en el cielo. Y sin casi darme cuenta deseé: "Quiero ser un vividor."
Un objeto cotidiano,esencillo. De esos que tienes en casa... Este...pincha. Cuidado...
La vecina : No lo encontrará en casa. De eso, estoy segura. Y ya veremos si vuelve… Victoriano: Ya va siendo hora de hacer limpieza. Una de esas, totales.
Esta es un ruptura sentimental cocinada con : berenjenas, huevos, calabazas, rábanos, arroz, pan ,uva ,naranjas , cebollas, espárragos, queso, leche, tomates, peras, bacalao, gallina, garbanzos, castañas, miel, chocolate, queso, nueces, morcillas, jamón vino, ajos y pimientos. Es una Gastroruptura.
"Hemos tenido que encerrar a los niños en la buhardilla para que no lo vieran. ¿Cómo vamos a explicárselo?..." Extracto de la Declaración policial ( Mañana del 25 de Diciembre).
Un homenaje a esa vieja bata de boatiné (guatiné)de toda la vida... NB : Este relato era para un Concurso de Relatos Eróticos. Y digo "era" porque al publicarlo en mi blog,ya no es original ni inédito. Así que lo comparto , aquí, con vosotros. Si a alguién le interesa, el Concurso lo convoca Falsaria hasta el 30/12 http://blog.falsaria.com/concurso-literario-de-relatos-eroticos/