
Escena de "Perdona, pero no me he enterado de nada..." una obrita cómica que estrenamos en abril. ´Se trata de aportar los puntos de vista dentro de una relación...
-
¿Qué libro te ha impresionado más?-
¿Cuál es la frase perfecta?-
¿Qué epitafio te gustaría tener?-
Tu autor favorito-
Escena de "Perdona, pero no me he enterado de nada..." una obrita cómica que estrenamos en abril. ´Se trata de aportar los puntos de vista dentro de una relación...
Final de la obra. Hoy me apetecía compartirlo... espero arrancaros unas sonrisas!
Justo es terminar la escena del otro día. El otro fragmento y este, componen el segundo acto de NOCHE. La obra completa está publicada aquíy su lectura resuelve el misterio del tañido de las campanas. Sin duda el trabajo más duro al que me he enfrentado.
A veces el viaje más largo es la distancia entre dos personas. Hoy hace un año que comenzamos a montar Noche. Esta es la escena del rey y la reina. No puedo evitar recordarla...
El año pasado participé en un documental sobre la guerra civíl. Días enteros escuchando testimonios de la última generación que vivió la guerra. Niños que hoy son ancianos. "No podíamos llorar" fue la frase que más escuché durante esos días. Y de ahí surgió Amelia, llanto para aquellos que no pudieron llorar.
Hace algún tiempo, me pidieron que escribiese el guión para un corto. De ahí surge "Cariño". Me he planteado si darle otra forma, pero creo que publicándolo tal y como lo escribí (con las acotaciones para la cámara) se entenderá mejor...
Preludio para Lila. Juego libre de creación, acción del destino o el azar ¿quién sabe?
El mundo es una mera creación espontánea de Brahman. Es un lila, un juego del Brahman. Se crea de la dicha, por la dicha y para la dicha. Lila indica una actividad lúdica espontánea del Brahman, a diferencia del esfuerzo volitivo consciente. El concepto de lila implica libertad y no necesidad.
Está preciosa, casi tan hermosa como cuando la contemplo al natural, pues la enfermedad que la consume no puede enmascarar su alma.
El otro día un compañero, ender, se preguntaba sobre el resultado de un texto que escribí para teatro (Noche). El resutlado fue, a mi juicio, bastante aceptable... pero eso me recordó, que uno de los relatos publicado aquí (Un trato es un trato) se convirtió en cortometraje...así que vuelvo a publicarlo... y el enlace en el que se puede ver el resultado. Creo que es curioso ver como un texto se transforma para dar a luz otra cosa: teatro, corto, peli...