
-
No todo el mundo escribe, ni lo hace de la misma forma, pero tienes razón, hay mucho pseudoescritor, y mucha desventura en esto de intentar publicar. A veces recuerdo a una viejecita que vendía poemas de amor por la voluntad en los multicines de la calle Fuencarral. Puede que terminemos así... Pero calidad te sobra.Por lo menos te dio tiempo a firmarla antes de darte la espalda. ¡Qué bueno eres!No me preocupa saber qué pasaría el resto de las horas que has dejado en blanco. Lo importante para mi es el presente. 03.01: totalmente de acuerdo. Todos estamos habitados por seres extraños.Tienes razón, algunos no superaban la prueba del acento o la dicción, y con la llegada del cine sonoro, terminaron doblados o defraudando nuestros oidos. Es cuando realmente me he dado cuenta de lo poco justos que son algunas voces con los rostros que les corresponden.Curiosa y extrañamente: cuando eres malo, eres mejor.Somos cuentistas que no solemos contar cuentos -teóricamente para niños-, pero tú deberías hacerlo más a menudo. Me ha parecido precioso.A mi también me fascina Wilde, y me parece que describes estupendamente tus sentimientos en el texto. El Wilde desenfadado que ha pasado a la historia, no me parece que concuerde mucho con el Wilde real, un hombre sensible con el que la sociedad de su tiempo se ensañó, por ser diferente. Ya sabes: en vez de pato, cisne.Me ha parecido estupendo. Lo siento, pero antes no te había descubierto. Me gustaría que siguieras aquí.Un final inesperado. Bien desarrollado, pero hubiera preferido que te dejaras llevar por la pasión y la rabia. Como dijo Faulkner, "entre el dolor y la nada, elijo el dolor".Todos envejecemos (algunos mueren antes...) pero no estoy de acuerdo con que la edad nos limite tanto. Es un relato largo, pero no resulta largo. El último libro de Ken Follet, La caída de los gigantes, es inmensamente grande, y se prevé un ritmo de ventas fuera de lo normal. Eso se pierden los que desechan un texto por su amplitud, y no por su baja calidad. Cualquier tema bien tratado, es interesante, y eso lo sabemos en cuanto leemos un par de líneas. A veces menos.La única pega que le encuentro al texto es, con franqueza, la de que resulta incómodo de leer. Echo de menos puntos y aparte, aunque sé que hay escritores que utilizan esta técnica narrativa. Por lo demás, me ha parecido muy interesante y magníficamentre escrito.Manejas estupendamente el lenguaje literario, pero también el jurídico. Me ha resultado bastante entretenido.Las mejores sonrisas son aquellas que casi se pierden en la memoria. Casi, pero nunca del todo.Es una historia bastante frecuente la del triángulo amoroso, pero normalmente no terminan así, sino como el primer final que sugiere la historia: él en Barcelona, y ella en Madrid, cada uno por su lado ante el estancamiento típico del pánico y la costumbre, como tú bien has descrito.
-
Este usuario no ha creado ninguna reseña




Tienda
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas