
-
Un debate en una Bibilioteca pública sobre una novela política, cuando hace escasos días que en el templo de la Sagrada Familia de Barcelona del arquiteccto Gaudí, se celebró un funeral a la memoria de un joven del pueblo en el que resido que fue asesinado en el año 36 del siglo pasado por la intolerancia ideológica de un partido poítico determinado, y en la actualidad el Congreso de EE.UU. ha sido asaltado por las hordas populistas.
¿Se puede hablar de la Navidad tal como la conocemos hoy en día? No se piense que es una crítica a la creencia de estas Fechas.
Un docente que iba a ser fraile, tiene una crisis de conciencia, pero recibe una singular revelación que no la olvidará nunca.
Este relato está inspirado en un caso real. Una mujer recibe una herencia de un pariente y a partir de entonces empieza a tener malas experiencias.
Atención: Aunque este texto no pretende ir contra nadie, tampoco es políticamente correcto. Toco un tema que me inquieta bastante.
Un hombre que está un poco perdido en la gran ciudad se adentra en una singular y vieja Sala de Fiestas donde conoce a una silenciosa y enigmática mujer.
Este relato está inspirado en un hecho real que conocí personalmente, a partir del cual yo he elaborado esta historia que en su día la publiqué en una revista.
Este sistema democrático que nos ha tocado vivir, aglutina a cualquier sensibilidad por despreciable que sea como un cajón de sastre.
-
Un relato tremendo, espeluznante, que por desgracia es verdad. Hay un mercantilismo inhumano que es capaz de tradficar con los seres humanos, con su dignidad y sus órganos. El infierno existe y está ahí. Además es un relato muy bin escrito y que nlos debería hacer pensar.¡La familia del chico tenía razón...! No, mujer; no me hagas caso que es broma. Francamente este es un relatoestupendo, y muy bien contado. Por supuesto que existen almas gemelas. Esta ha sido mi preocupación en mi vida. Y sí la Naturaleza es más amplia de lo que tenemos a simple vista. Hay un principio energético que se renueva constantemente. Los científicos no quieren hablar de ello para que no se les tache de metafísicos. ¿Qué tal estás? Aquí en Cataluña la pandamia está cada vez peor. No sé si las recomendaciones sanitarias son tan efectivas como dicen.Es así como nos sentimos muchas veces.Más sincero imposible. Esto le ocurre a mucha gente.¿Qué tal Horacio? Pues sí así se vivía en plena Revolución Industrial. En mi ciudad, el trrabajador que se afiliaba a un sindicato, se iba a la calle sin contemplaciomes. Los patronos igoraban las necesidades de sus empleados. Y cuando se pidio trabajar ocho horas, se negaron y surgieron los anarquistas que ponían bombas en rincones de las Ramblas de Barcelona causando muertes y heridos. Yo he leído novelas de ests época y hay que tenerlo en cuenta. Ahora predomina en neoliberalismo que is casi igual.Un relato estuendo Ramón. Mente y cuerpo forman una unidad, y hay que cuidar a ambos. No es normal que hoy en día solo se atienda a lo material y a lo físico que es una creencia muy burda y simplista y se pase por alto el poder mental.Según los casos. Unas veces conviene desnudar el alma y otras el cuerpo, pero no el alma.Un buen poema. La vida es movimiento mental que siempre es conveniente activar para encontrrle un sentido a la vda y solucionar los problemas, a pesar de que se pueda cambiar de opinión porque no somos rígidos ni dogmáticos. El amor sin pensamiento es estéril.Además, nacemos con los genes llenos de i fomación que debemos de saber gestionar para pode vivir como es debido. Te voy a nombrar mi consejera particular.Sabias palabras querida Leda. Pienso que la vida es tal como dices. para mí tiene importancia la experiencia que se extrae de ella; aunque estamos muy condicionados por la época y el lugar en el que se vive. Lo que no se puede hacer es vivir la vida con frivolidad, sin reparar en las cosas. No somos máquinas. Como bien dices tú hay que tener la conciencia despierta. Pero hoy en día esto para mucha gente es dificil.Uno de tus tremendos y magníficos poemas. A mucha gente la soledad le da miedo y no sabe qué hacer con ella. Por eso se agarran a tópicos, a frases hechas y a doctrinas estúpidas. Tú tienes el don de la creatividad, y no veo nada mejor que éso.Muchas veces se es inconsciente de la via que llevamos y por eso nos pasa lo que nos pasa.No hagas caso del número de estrellas que te he puesto cinco. La soledad es muy mala consejera, si no la se la desea. Esto quiere decir que todo depende de nuestra voluntas para estar solo o no, y podamos refugiarnos en la isla desierta para reflexionar. La soledad es también un punto de partida, un espacio para ver qué podemos hacer con nuestra vida. Un relato con una poesía muy sincera, que te dale del alma.Es cierto. Las emociones tienen una gran influencia enel organismo. Yo he practicado durante años la Meditación y el Teatro Mental, y ayuda mucho a superar los problemas. No cura pero puee ayudar mucho.Muy bueno y muy realista Pamela. Hay dos clases clases de seres humanos. Los que son personas, viven y dejan vivir, y la gente-araña quelo único que busca es dominar. El hecho de que el otro de tu relato se haga la víctima, en énfasis que emplea para ello es para que la chica se sienta culpable y destruirle la moral. Pero lo malo es que esta clase de sujetos no son feos y al principio son simpáticos que es el anzuelo que emplean. Hay que ser valiente y echarlos sin contemplaciones a la calle.
-
Este usuario no ha creado ninguna reseña



