Este texto lo escribí en estos tiempos de cuarentena, tras leer algunas notas periodísticas y utilizando ese tiempo de ocio que nos permitió escribir, un poco más, sin el apuro que conlleva nuestra vida en tiempos "habituales", por decirlo de alguna manera.
Hay lugares vinculados a situaciones que nos marcaron de por vida... Este cuento está basado en lo que me contó alguien hace tiempo atrás...
Me dijeron que escribiera, que escribiera un informe de la situación para dejar un registro para los seres del futuro… Ese sería el legado de los que ellos llaman “Human”
La Comisión Vecinal del Pueblo El Edén propondrá incluir como parte del patrimonio de la Comisión la motocicleta del P. Luis, quien fuera el celebrante en nuestra capilla, los domingos, durante muchos años de este siglo.
“Esto es cuestión de cambiar de rutina. No hay otro modo de vencer… Repito -insistió- esto es cuestión de cambiar de rutina”.
“El protector de los caminos” trata sobre un viajante que recorre las rutas del país y se topa con una situación extraña. Ve a un jinete cabalgando y detiene su marcha para hacer una foto del atardecer cuando lo escucha cabalgar; pero lo pierde de vista tan rápido que no puede creer. Sigue su marcha intrigado, buscando una explicación, hasta que de regreso a su ciudad levanta en el camino a un peón que le explica, con detalle, a quién es que vio en la ruta y, además, le confiesa que es su protector.
En este relato, una mujer mayor es la única testigo de una situación investigada por la policía; pero que no puede comprobar.
Este cuento trata sobre lo que ven unos turistas, unas luces que aparentemente partiendo desde una nube se proyectan sobre una zona de altas cumbres
Trata sobre una extraña experiencia de unos apasionados de la fotografía en el salar más alto del mundo, cuando observan el cielo nocturno
Victoria vive sola. Nunca quiso casarse o tener hijos. Se había jurado eso ̶ y lo cumplió ̶ de no traer niños al mundo. Era la séptima hija de un total de catorce hermanos...
Todos, absolutamente todos, estuvimos de acuerdo en que el sonido era de un motor, un motor de Jepp.
Sobre las 23, 30 sentí un ruido algo intenso, muy breve, al que resté importancia. Sin embargo, deduje que no era un disparo, ni una bomba de estruendo, pero no supe a qué atribuirlo y tampoco me ocupé de indagar, al menos en ese momento.
En <<Los pasos de jaguareté michí>> el personaje principal es una mujer que participó de la Guerra del Chaco primero como criada, ayudando al patrón, y luego curando las heridas de los caídos en combate. Luego se hizo enfermera tras la guerra.
Esto que seguidamente leerás, amigo lector, es el fiel relato de lo que le sucedió a mi amigo Juan, según él me lo contó una tarde, mientras tomábamos unos mates amargos en una plaza de Buenos Aires.
<<Y todo parece indicar que hay más y más cosas extrañas que, de algún modo, se encuentran relacionadas con nuestra naturaleza, con nuestros montes vírgenes. Y, quizás, don Clodomiro tenga razón: Podría haber otros a quienes importan nuestros montes vírgenes, nuestros campos, más que a nosotros mismos>>.