


Las llamadas telefónicas tanto de los autores como de las autoras no se hicieron esperar. Durante dos frenéticos días yo no cesaba de hablar con unos y con otros fuesen del mismo lugar en el que vivía, o de otras localidades circundantes.
- ... Es que yo trabajo en el Ayuntamiento de Mataró (el pueblo que es cabeza de partido de la zona del Maresme)y escribo poesía- me notificó una mujer con una voz aterciopelada, sugerente-. ¿Te gusta la poesía? - inquirió ella.
- ¡Claro mujer! Oyendo tu voz se nota que tienes una sensibilidad exquisita - le respondí yo con un agradable estremecimiento en mi fuero interno. Pues ya me imaginaba estar con ella en un frondoso jardín que estaba cerca de la montaña del pueblo, junto a un estanque de agua cristalina escuchando sus poemas y besándola en los labios.
Como la poetisa de Mataró hubieron otros tantos supuestos escritores que bucaban un canal para dar salida a sus creaciones, y en principio todos se mostraron conformes en colaborar en la revista literaria.
Llegado el día señalado y a la hora convenida me presenté en el jardin de Vicente que estaba en la calle frente a su casa, en el cual estaba él sentado cómodamente en una butaca.
Hacía un sol espléndido, radiante cuyos brillantes rayos al acariciar las hojas de los limoneros y de las plantas que habían en aquel recinto hacían que éstas pareciesen más exuberantes y más vibrantes que de costumbre.
Seguidamente mi amigo y yo esperamos con impaciencia las visitas de los futuros colaboradores literarios.
Esperamos y esperamos pero en vano, porque sólo se presentó a la entrevista un joven autor de relatos que tenía como única lectora a su mujer. Del entusiasmo de los otros escritores para colaborar en nuestro proyecto literario no había ni rastro.. Todo había quedado en humo que se lo llevaba el viento.
- Ya veo. La gente en teoría hace muchos planes, se ilusiona enseguida por cualquier cosa, pero a la hora de la verdad, en el momento de poner en práctica un proyecto sobre todo si es ´creativo como es en este caso, se echa hacia atrás - dije yo-. Se vive más de ilusión que de realidad. ¿Es que hoy en día un sujeto no se fía de sí mismo?
- No lo sé... no lo sé... Tal vez sea lo que tú dices. - corroboró Vicente decepcionado por el fracaso del proyecto.
Así y todo dejamos de lado la idea de la revista literaria y fuimos a ofrecer nuestros relatos a unas mujeres llamadas popularmente "las gordas" que eran las dueñas de un kiosco y de una librería en el Paseo Central del pueblo, debido a que una de ellas tenía un cuerpo muy voluminoso, para que al menos ellas distribuyeran nuestros trabajos a los clientes que venían a comprar los periódicos, y toda suerte de publicaciones; a lo que las mujeres accedieron a hacernos aquel favor. sin problema alguno.
Mas en el entretanto sucedió un imprevisto.
El guaperas de mi amigo Vicente a pesar de estar casado y ser padre de familia se afanaba en en tener amantes como muchos de los antiguos hombres burgueses de Barcelona a lo largo del siglo XX. Para ellos la legítima esposa era la Catedral; la reina del hogar a la que no estaban dispuestos a renunciar, mientras que las "otras" las amantes, eran las ermitas que surgían en el camino de la vida. Se las visitaba de vez en cuando y se les podía pedir que saisfaciesen las fantasías eróticas de dichos señores. Un hombre que no tuviese amantes podía ser considerado un pobre diablo sin ninguna validez.
- Sí amigo Paco. El hombre por naturaleza es polígamo. Eso de tener solo a una mujer no es más que una convención social sacralizada por la Iglesia y por la injusta Ley que nos rige, en connivencia con el mundo femenino - me dijo él un día en la calle-. Pues son las féminas quienes nos marcan la pauta en nuestras costumbres. Pero ellas podrían comprender esta naturaleza masculina y no habrian tantos problemas. Ahora bien, el hecho de que un hombre tenga a una o dos amantes, no significa que éste no ame a su legítima esposa.
Efectivamente Vicente tenía una amante pero que por un mal entendido dejaron de verse. Entonces él se lió con otra dama. Sin embargo posteriorente se volvió con la primera amante y resultó al fin que tenía a su disposición tres mujeres.: Su esposa y sus dos amigas íntimas. Todo un record.
Pero un buen día de un modo casual a la cónyuge de Vicente se le ocurrió fisgonar en su móvil y descubrió el juego que éste llevaba con las otras dos damas. Como es de imaginar ella montó en cólera. "¡Canalla, sinvergüenza...!" - le gritó- y acto seguido echó de su casa a mi conquistador amigo.
En conseuencia nuestra compañía literaria también se fue al traste.
Sin embargo yo llevado por mi ansia de explayarme con la escritura decidí promocionarme por mi cuenta a pesar de las críticas negativas que recibía de quienes me rodeaban puesto que pensaban que lo hacía por vanidad. Escribía y he de confesar que hacía un gran esfuerzo anímico de voluntad para llevar mensualmente mis relatos al kiosco de las "gordas", quienes buenamente aceptaban mis trabajos.
Cada vez que me encaminaba hacia dicho kiosco con mi carpeta bajo el brazo. parecía que andaba debajo del agua de tanto que me costaba tomar aquella iniciativa; pues temía que de un momento a otro aquellas mujeres me iban a rechazar lo que había escrito. Pero no fue así sino todo lo contrario.
Fue entonces cuando aprendí una cosa. Nada vale tanto como el esfuerzo que hacemos para alcanzar nuestros propósitos, sin interferencias de nadie.
y comenta
-
Buen relato, Francesc. Me gustó la historia de Vicente que se cuela por debajo del argumento principal. Queda claro que la moral crea sufrimiento... Saludos.Dejando a parte la historia del "amigo" con las mujeres... pienso que si tienes una ilusión, es casi obligatorio llevarla a cabo. Unos se irán de viaje, otros, escribirán un libro. Lo importante es la satisfacción personal, la ilusión que se va a obtener con ello. Y que nos quiten lo bailao! Un abrazo!Interesante historia Francesc, aún tienes voluntad, te sobra talento y material para fomentar un nuevo proyecto, Tal y como te lo referí meses atrás, estoy segura, que será tu recompensa por el esfuerzo de todos estos años. No lo dudes, inténtalo.!!! Un abrazo afectuoso.
-
Un debate en una Bibilioteca pública sobre una novela política, cuando hace escasos días que en el templo de la Sagrada Familia de Barcelona del arquiteccto Gaudí, se celebró un funeral a la memoria de un joven del pueblo en el que resido que fue asesinado en el año 36 del siglo pasado por la intolerancia ideológica de un partido poítico determinado, y en la actualidad el Congreso de EE.UU. ha sido asaltado por las hordas populistas.
¿Se puede hablar de la Navidad tal como la conocemos hoy en día? No se piense que es una crítica a la creencia de estas Fechas.
Un docente que iba a ser fraile, tiene una crisis de conciencia, pero recibe una singular revelación que no la olvidará nunca.
Este relato está inspirado en un caso real. Una mujer recibe una herencia de un pariente y a partir de entonces empieza a tener malas experiencias.
Atención: Aunque este texto no pretende ir contra nadie, tampoco es políticamente correcto. Toco un tema que me inquieta bastante.


-
131
-
4.44
-
434
He realizado estudios de psicologgía profunda y metapsíquica:; he publicado relastod en algunas revistas; y hace años que colboro y llevo tertulias literarias.