


El día en que olvidé la primavera
Varios |
06.03.07
Sinopsis
Recordaba sus ojos, su sonrisa fláccida, el temblor de mis manos. Recordaba todo aquello parada frente al televisor, con un sandwich de queso entre mis dedos. Y al instante volví a depositarlo sobre el plato y aparté la mirada, no iba a comérmelo.
Nunca antes dije adiós como aquella mañana, tampoco después. Asumiendo todas y cada una de las letras de una despedida fraudulenta, truncada y amañada. Tal y como se despide a un muerto, un muerto que contempla tu figura rota, tus lágrimas descarnadas y que no se inmuta, no mueve un sólo músculo porque se sabe inválido de repente.
Me aparté, en un instante, y al deshacerme de su tacto, me agarré a sus ojos, me balanceé en ellos mientras mis pies caminaban hacia atrás. Curiosamente no pensaba en nada, un par de montones de certezas se agolpaban tras mi cordura, abrazando el vacío que construía con mis pasos de cangrejo. Apenas recuerdo si respiraba, si cerraba mis puños o arrugaba mi nariz, sólo puedo recordar su imagen de hielo, su dolor anegado y mudo. Su silencio.
Veinte años. Me pregunté si en el transcurrir de aquella vida, existió un sólo día en que mis ideas no rondaran al menos un segundo aquel aeropuerto atestado, con sus enormes cristales evidenciando un mundo que no era real, una soleada mañana de primavera. Una eternidad después, casi no fui capaz de reconocer en aquellos ojos la mirada pétrea que me dijo adiós. Tras la pantalla del televisor, danzaban ignorantes un par de ojos como aquellos, un rostro pavorosamente semejante, pero completamente anónimo. Y de repente pensé que la más escandalosa de las distancias es la que engorda las horas que pasan, el tiempo.
Y quizá siempre estuve tras los pliegues de sus dedos, o la chica que entonces habité. Y miré entre los míos y allí estaban, uno a uno, los fragmentos de todos aquellos recuerdos que embalé en una caja de cartón, el día en que olvidé la primavera.
Nunca antes dije adiós como aquella mañana, tampoco después. Asumiendo todas y cada una de las letras de una despedida fraudulenta, truncada y amañada. Tal y como se despide a un muerto, un muerto que contempla tu figura rota, tus lágrimas descarnadas y que no se inmuta, no mueve un sólo músculo porque se sabe inválido de repente.
Me aparté, en un instante, y al deshacerme de su tacto, me agarré a sus ojos, me balanceé en ellos mientras mis pies caminaban hacia atrás. Curiosamente no pensaba en nada, un par de montones de certezas se agolpaban tras mi cordura, abrazando el vacío que construía con mis pasos de cangrejo. Apenas recuerdo si respiraba, si cerraba mis puños o arrugaba mi nariz, sólo puedo recordar su imagen de hielo, su dolor anegado y mudo. Su silencio.
Veinte años. Me pregunté si en el transcurrir de aquella vida, existió un sólo día en que mis ideas no rondaran al menos un segundo aquel aeropuerto atestado, con sus enormes cristales evidenciando un mundo que no era real, una soleada mañana de primavera. Una eternidad después, casi no fui capaz de reconocer en aquellos ojos la mirada pétrea que me dijo adiós. Tras la pantalla del televisor, danzaban ignorantes un par de ojos como aquellos, un rostro pavorosamente semejante, pero completamente anónimo. Y de repente pensé que la más escandalosa de las distancias es la que engorda las horas que pasan, el tiempo.
Y quizá siempre estuve tras los pliegues de sus dedos, o la chica que entonces habité. Y miré entre los míos y allí estaban, uno a uno, los fragmentos de todos aquellos recuerdos que embalé en una caja de cartón, el día en que olvidé la primavera.
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
Me ha encantado. El título es un buen resumen del contenido. Consigues que el lector se apropie de las emociones y visualice los momentos, como escenas de un corto en primera personaIncomprensiblemente no había leido nada tuyo. Impresionante. Empieza bien y a medida que va transcurriendo se hace ENORME.Que bonitobuen trazo de cordura situacional...aderezado con fresco pan y quesoMuy buenas metáforas, en especial la que culmina y titula el texto.un texto con poesía y frases sublimes, un regalo para el lector. Gracias
Tienda
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas