


Un hombre llama confiado a un programa de televisión para dar su opinión sobre un asunto determinado, y se lleva una gran decepción.
Guillermo Balcells era un hombre de mediana edad que solía ver un programa de debate en la televisión en el que se discutían temas de actualidad y en el que colaboraban personajes de opiniones contrapuestas que gozaban de una cierta dimensión pública, pero en el que también podían participar los televidentes en general.
Entonces Guillermo llamó con toda su buena fe a dicho programa, y en un momento dado de su intervención sobre un asunto relacionado con la política se le ocurrió comentar que si el fenecido Régimen franquista había durado tantos años en el poder en España se debía a que a los norteamericanos les había convenido que así fuera.
- Efectivamente, señor. Como durante la Guerra Fría España era un país estratégco en el contexto internacional por el que se podría expandir el Comunismo hacia el resto de Europa, los americanos decidieron tener al dictdor Franco como aliado y encuadrarlo en lo que se llama el Mundo de Mercado Libre - le corroboró un lúcido periodista que estaba en el Estudio.
Sin embargo frente a este colaborador había un flamante catedrático de Historia Contemporánea, el cual con una arrogancia inusitada se apresuró a replicar:
- ¡Esto es una mentira; es una soberana mentira! No consta en ningún libro de texto tal hecho histórico. ¡Ninguno! - gritó fuera de sí aquel sujeto-. Lo que sí se explica es que el dictador Franco dio un golpe de Estado eliminando a la Segunda República y a las libertades que esta comportaba.
Guillermo quedó estupefacto por aquella vehemente negativa del catedrático, dado que él había visto en infinidad de ocasiones noticieros y reportajes cinematográficos en los que constaba que en el año 1959 del siglo pasado el presidente americano Eisenhower había visitado a España en señal de apoyo al franquismo, a pesar de las protestas de sus compatriotas en su país, ya que este dictador había colaborado con Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Y además esta maniobra política la había confirmado posteriormente la misma Administración norteamericana.
Por tanto. ¿Cómo podía ser que un rimbombante catedrático de Historia, al amparo de su autoridad académica dijera una media verdad y ocultase, negara ladinamente unos hechos historicos tan evdentes como si él fuese un tipo ignorante en la materia? La razón era muy simple. Aquel profesor, lejos de ser un honesto y objetivo analista de la realidad, era un "pregonero ilustrado" de la ideología sectaria del partido político dominante de su territorio al que servía, el cual estaba empeñado en tergiversar descaradamente a la Historia a su convniencia. Y asimismo era muy probable que aquel "brillante" profesor recibiera una generosa gratificación por su adhesión a la santa causa.
De este modo se sacrificaba a la verdad de una manera oficial en aras de una demagogia patriótica de connotaciones tan miticas como inconsisentes, y a través de una machacona propaganda grandilocuente- que es el tono que más impresiona a la población-, exaltar una vaga e imprecisa "libertad" siempre en peligro por el fantasma de una trasnochada represión fascista de hace ochenta años que favorecía grupo político del profesor de Historia para que éste pudiera seguir manteníendose en el "altar" social.
Guillermo Balcells se sintió como un cero a la izquierda, como un tonto ante la altisonante negativa del "pregonero ilustrado" a su exposición histórica. Ahora resultaba que lo que él había visto con sus propios ojos a lo largo de su vida ¿lo había soñado? ¿Los hechos en sí mismos que sabía que se habían producido en el pasado se habían convertido como por arte de magia en una ficción; en una simple opinión subjetiva sin ningún valor? ¿O es que para que a uno se le tenga en cuenta, se le tenga en consideración tiene ser un siervo del sistema político imperante y salir en la televisión? Esto era lo que parecía ser. Y por supuesto la desfachatez negacionista de aquel "pregonero ilustrado" constituía un insulto, un atropello a la inteligencia del espectador.
Mas esta demgogia disfrazada de erudición instaurada en la Administración Pública no es nada nuevo y la hemos heredado de la Antigüedad. Pues en el siglo lll en la vieja Atenas hubo un filósofo sofista llamado Filóstrato que era a su vez un biógrafo de otros tantos sofistas de su tiempo, quien enseñaba a los gobernantes lo que tenían qué hacer; cómo se tenían que expresar para ganarse a la sencilla voluntad del pueblo llano mediante mentiras, huecos tópicos y medias verdades. En suma. Manipular a la gente en beneficio propio.
Hoy en día el espíritu del demagogo Filóstrato sigue enseñoreándose en escuelas especializadas para los políticos en las que no se aprende en cómo abordar las soluciones para solventar los difíciles problemas que afectan a la sociedad, sino que en ellas se imparten estrategias para poder ganar unas Elecciones Generales a través de una simplista y manipuladora demagogia; del engaño como era en el caso del actual "pregonero ilustrado" de aquel programa televisivo.
-¡Oiga, usted a mí no me hace pasar por embustero, porque yo sé lo que vi en el pasado y nadie me lo puede negar! - le espetó Guillermo Balcells con indignación al catedrático de Historia-. ¡Aquí el único farsante que hay es usted, y también el grupo político al que representa, que pretenden falsear a la Memoria Historica y hacernos a todos un lavado de cerebro!
- ¡Señor Guillermo, señor Guillermo! En este programa no podemos permitir que nadie insulte a nuestros invitados. Todo el mundo tiene derecho a opinar, y debo de cortar enseguida la comunicación - le avisó con un semblante de preocupación el presentador del programa al airado televidente.
Conciente Guillermo Balcells de que la auténtica libertad de pensamiento era más una comedia que una realidad, optó por no volver a salir en antena en lo que le quedaba de vida.
FRANCESC MIRALLES
y comenta
-
Los platos de tv son una farsa que baila al son de la persona que comulgan con ideas que parece que nunca se equivocan, ilusos, un saludoNo hay nada más indigno que las medias verdades, la tergiversación de unos hechos o el intento de manipulación valiéndose de un poder o posición frente a personas desinformadas. Todo parece un montaje manipulador. Biuen texto, Francesc. Abrazo!" El pregonero ilustrado" como analista, sacrifica la verdad de unos hechos históricos haciendo uso del poder público y notorio que rigen en el momento sin la objetividad de ser neutral. Sugerente Francesc para dar voz al pensamiento. Un saludo.Tener un determinado título académico no constituye vacuna frente a la arrogancia y la soberbia, males que, por lo visto, afectaban al catedrático de este relato. Interesante texto, Francesc. Me gustó leerloUn tema muy vigente Francesc. "Los pregoneros ilustrados" en diferentes espacios y épocas han pretendido modificar, alterar u ocultar la verdadera historia, siempre han existido. En estos tiempos surgen otras especies, más peligrosas, los "pregoneros de noticias falsas", abundan en todos los medios, pero, se han abonado en las redes sociales, factor negativo, que ha contribuido a obnubilar más a la sociedad. El ciudadano que no posee bases sólidas de convicciones propias, y no se haga de una opinión objetiva, veraz e imparcial, se lo lleva la corriente de los fake news. La desinformación es una arma de colonizar mentalmente a los pueblos, esa es la tendencia. Un abrazo.
-
El desveturado Werther el conocido personaje literario creado por Goethe, tras su suicidio por un amor imposible su fantasma discute con su guía espiritual. Este relato debería enmarcarse en la casilla FANTASÍA.
En una playa determinada un grupo de amigos discuten sobre la manera de ser de una mujer un tanto misteriosa.
A un sujeto que al que nadie le presta atención, un conocido le propone una solución para que su vida en cierta medida cambie de rumbo.
Hay veces que una persona sin pretenderlo se ve implicada en ciertos aspectos insospechados de la mente humana. Pues en muchas oasiones no soñamos, sino que somos soñados...
En una época la censura oficial se ensañaba en cualquier obra de arte, pero de alguna manera sigue viva y coleando. Tal vez los jóvenes que se dignen leerme, pensarán que estoy hablando de otro planeta.


-
199
-
4.58
-
42
He realizado estudios de psicologgía profunda y metapsíquica:; he publicado relastod en algunas revistas; y hace años que colboro y llevo tertulias literarias.