


Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
A veces morir no es suficiente.
Antes escribía, las ideas para dichos escritos se amontonaban en su cabeza para salir y esparcirse sobre el papel, cual semilla germinadora que acababa creando historias que el mismo desconocía.
Ahora los lápices que eran instrumentos liberadores de dichas historias se habían transformado en vallas donde se retenían dichas historias impidiéndole ver tras ellas; incluso habían conseguido lo imposible, una cerradura la cual desconocía su combinación para su apertura.
Al principio pensó que eso era algo transitorio, cualquier cerradura se puede abrir si tienes tiempo para ello, solía pensar; pero con el paso del tiempo acabo perdiendo la esperanza por lograrlo.
A veces el tiempo es liberador, otras simplemente es el asesino de nuestras historias no nacidas.
Como descubrió tal hecho?, simple es la respuesta reveladora.
Ese día que se encuentra tranquilo, sin pensar en nada, cuando ya hacía tiempo que no intentaba averiguar la combinación de la cerradura, cuando ya ni miraba aquel cercado interior donde se encontraban retenidas, simplemente la puerta estaba abierta.
Su mente se dirige rauda para ver lo que se encuentra en su interior y la sorpresa no puede más que hacerle sentir repulsión de sí mismo.
Un sinfín de palabras y letras amontonadas unas encimas de las otras se encuentran en su interior, eso es lo que ocurre cuando las historias no nacen en el momento adecuado, cual cesto de manzanas las maduras se pudren y ajan el resto de las demás hasta convertirlas en historias no nacidas por la imposibilidad de creer en ellas.
y comenta
-
Hombre, Cometa. Una excelente alegoría de cómo funciona nuestra meente, y lo que dices creo que es veerdad. Las historias tienen su momento adecuado, que además siempre están en relación con la época y la circunstancias que nos toca vivir, porque forman parte de nosotros mismos. Pienso que para escribir hay que detenerse y reflexionar sobre lo que se quiere decir.Cometa, siempre hay un momento inspirador, no hay que buscarlo, solo esperar que llegue. Eso es como el amor, ni hay que buscarlo, el parece en cualquier momento.Solo basta esperar...sin prisa, con los pensamientos en calma, pero con la emoción agigantada internamente, para darle fluidez a las palabras y de allí surge, el movimiento del teclado, el de la mano con la pluma o pulsar un grabador, para que el sonido de la voz, reproduzca el producto intelectual, de cualquiera de las formas, saldrán las "historias no nacidas". Afectuosos saludos Cometa.“Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya. Porque escribir facilita las recetas adecuadas de verdad, vida y realidad, que permiten comer, beber y digerir sin hiperventilarse y caer en la cama como un pez muerto” Del libro: Zen en el arte de escribir de Ray Bradbury. Un cordial saludo, CpmetaSi eres creador de historias y no tienes la calma necesaria para que se organicen en tu mente y salgan al exterior, podría ocurrir que la acumulación de sentimientos no expresados se estropeen. Abrazo, Cometa y bro.
-
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.