


Un último revés en mi vida, que una vez más he sabido afrontar y vencer, un cáncer que después de más de dos años puedo decir que ya es historia.
Pero cuando creía que mi vida era todo lo perfecta que podía ser, un nuevo golpe inesperado me volvió a azotar. Me diagnosticaron una grave enfermedad, esto me cogió en una época en que mis ilusiones ya estaban cumplidas, como madre, persona y en la que estoy tan curtida que lo afronto con la mayor naturaleza, dándole la importancia que tiene, ni más ni menos. Esto me obliga a cambiar mi vida de nuevo, dejar mi trabajo del que me sentía orgullosa, con el que ya había cumplido todas mis expectativas.
Una vez hablado con el equipo médico y el de ayuda me dijeron que a partir de ahora me debería someter a muchas pruebas y esto requeriría mucho tiempo. Por ello, tuve que tomar la primera decisión dura, dejar de trabajar. Actualmente mi trabajo, aparte de una remuneración económica, es mi vida, mis amistades, he pasado muchas horas trabajando y con los años he conseguido muchas amistades que actualmente las sigo manteniendo. Pero no podía estar pendiente de las visitas de los médicos y trabajando, así que lo dejé.
Pasé a una nueva etapa en la que mi actual trabajo sería yo misma, dedicaría todo mi tiempo a estar puntual en todas las revisiones, cuidarme y estar con los míos. Superar el cáncer no es tarea fácil, hay días en los que cuesta levantarse, en la que te preguntas cosas, si a eso le sumamos el trabajar a jornada completa, es mucho más difícil llevarlo bien. Por suerte mi economía aunque no boyante me permitiría estar sin trabajar todos estos meses. Otro pilar de ayuda es mi vida anterior. Con todo lo vivido, actualmente me siento capaz de afrontar cualquier problema, así que este no iba ser menos. Una actitud positiva y optimista ayudan a superar este tipo de problemas y yo de esto con los años, he recogido y mucho.
Por último y no menos importante es apoyarme en mi familia. Por suerte para mi y para ellos, esta enfermedad ha llegado en un momento en el que mis hijos son autosuficientes, cada uno tiene su vida propia y ya no me necesitan, solamente para hacerles compañía y para cuidar de mis nietos cuando me necesitan. Una vez más a pesar de todo, me sentía afortunada, por desgracia yo no tuve esa suerte y mi madre falleció cuando yo aún era muy pequeña.
y comenta
-
Te comprendo perfectamente, porque en mi familia también ha habido un caso así. Sé lo duro que es esto, y también para quienes rodean al enfermo. Sobre todo moralmente. Pero tienes una fuerza interior que repercute en tu vida. Te deseo mucha suerte.
-
y última, mi vida sigue y mi enfermedad ha remitido. Con esta parte concluyo mi proyecto personal de publicar mi vida para que otra gente pueda conocerla, y de alguna manera ayudar a que otras personas conozcan que a pesar de golpes que te da la vida siempre hay que buscar y luchar por ser felices. Siendo feliz uno mismo ayudas a que las personas que tienes a tu alrededor puedan envolverse de este sentimiento. Gracias a todos por leerme y quizás vuelva algún día con algún que otro relato.
Un último revés en mi vida, que una vez más he sabido afrontar y vencer, un cáncer que después de más de dos años puedo decir que ya es historia.
Todo lo que cuento en mis relatos es real como la vida misma, sin añadidos. Ya por fin soy madre, pero no todo era como esperaba, gracias por seguir leyéndome.
Narra la historia de como conocí a la amiga imaginaria de mi amiga imaginaria
Dejo mi infancia a un lado y comienzo mi vida como adolescente ...
Gracias a todos por perder unos minutos en leer mi vida. Os hago la entrega de la segunda parte, sigo creciendo y ante todo, buscando mi felicidad.
Me gustaría contaros la historia de mi vida, desde la pérdida de mis padres, hasta un cáncer. Pero a pesar de todo nunca he perdido la esperanza y hoy por hoy soy feliz.