


Mira por esa ventana hijo mío ,como yo he mirado toda mi vida , y cuando no puedas más, dile a tu hijo que mire por ti y cuando este no pueda más que le diga a su hijo que mire por él, así sucesivamente hasta que la ventana sea opaca.
Porque tu abuelo siempre lo hizo y que si no es gracias a él que estamos vivos, que baje dios y lo niegue.
Mira hijo mío, fuera de esta habitación mugrienta, pues no es una simple ventana lo que representa. Son nuestros pensamientos más profundos que escapan de estas cuatro paredes.
Por lo que mira hijo mío, a través de la ventana y verás que aunque tu cuerpo está encerrado aquí para siempre, vivirás fuera.
Lo siento por darte esta vida, es la misma que se me fue otorgada y la que no he podido cambiar por ti. Lo siento pues sólo puedo dejarte como herencia estás palabras repetidas y reusadas. Para mí no son más que fonemas que amartillan mi cabeza, porque no puedo olvidarme de ellas, pero tampoco puedo encontrarles un sentido.
Por eso hijo mío mira por esa ventana, y dale color a estas palabras, otorgarles vida. Pues en ti residen la esperanza de todos los que como nosotros se han encontrado mirando a través de esta.
Así hijo mío habrá historia negra de la que podrán estar orgullosos en un futuro.
Así hijo mío veras la libertad con los ojos de futuras generaciones.
y comenta
-
Me gustó demasiadoMuchas gracias Yazmin, me haces querer esta faceta "escritora" de miUn escrito realmente conmovedor, un padre que desea que su hijo cambie la historia de su generación, a través de una especie de libertad mental. Bien hecho, me ha gustado mucho.
-
Se que le falta un final. Pero en esta hoja nadie acaba como deseaba.


-
17
-
4.55
-
90
No sé si es porque me apetece escribir o porque me apetece verme escribiendo