


León27 (http://www.tusrelatos.com/autores/leon27) es uno de los veteranos más clásicos de la web. Prolífico, multi-clase, con buen humor... es un autor que ya forma parte de la historia de tusrelatos.com, y es imposible imaginar un texto sin uno de sus comentarios. Todo un amante de las letras.
¿Para qué escribes? Sé sincero/a de una vez contigo mismo.
Simplemente porque me divierto, sin más.
¿A qué edad te estrenaste (como escritor)?
Tenía sobre catorce o quince años. Escribí mi primera “novela” en dos partes, usando cuadernos y bolígrafo. La calidad narrativa no era demasiado buena (Por no decir nefasta) pero la idea general creo que estaba bastante bien (Amistad, traición, alcohol, sexo y muerte) Puede que algún día la pula para transcriba a otro formato. Pero cuando realmente empecé a tomármelo en serio, fue a partir de mi primera publicación en la web con mi anterior cuenta: León26
¿De dónde proviene tu nick?
Proviene de la ocurrencia del momento mientras buscaba seudónimo.
¿Cuántos relatos o palabras has llegado a escribir en un día? ¿Cuál crees que es tu media diaria?
Palabras normalmente… pocas, pues soy de relatos cortos. Y relatos más de cuatro, pero otra cosa es que se puedan publicar por el número máximo que se permiten. Creo que no tengo media, unas veces uno, dos, tres, etc… Depende de la inspiración y de si en ese momento me apetece crear alguna historia.
¿Escribir sobre lo público o lo privado?
Yo escribo de todo, o eso creo. No hay que tener miedo a expresar lo que sientes en el momento.
¿Alguna vez escribiste una historia comprometedora? En caso de no haberlo hecho, y sabiendo bien que esta clase de relatos reciben más lecturas (mira si no los relatos más leídos de la historia de esta web), ¿te animarías a hacerlo sólo por eso?
Si con comprometedora te refieres a relatos eróticos o temáticas relacionadas con sucesos que pueden herir la sensibilidad de alguien, sí, he escrito de ese tipo de historias. No las escribo por el placer que se siente al verte entre los más leídos, lo hago por mi sin dejarme influenciar por nada.
Reconócelo, deseas ser leído a toda costa.
Bueno, a todos nos gusta que nos lean, desde autores noveles hasta los más experimentados. Todos son bienvenidos a mi perfil.
Imagina que vives o presencias un suceso terrible, nada agradable, que sin embargo te inspira la mejor idea. ¿Lo escribirías?
Quien sabe, quizá ya tenga algún relato basado en un suceso trágico. He de aclarar que no lo hago para crear morbo ni con intención de aumentar las lecturas, sino porque me gusta crear historias de todos los géneros.
¿Tienes escritas historias completas inéditas?
Si cuenta la novela que mencionada más arriba… entonces sí, tengo una jejejejejejeje.
Sobre tus propios relatos más leídos o valorados en la web, ¿por qué piensas que ha sido?
Supongo que depende de cuanto leas a tú a otros autores (cuanto más lees, más te leen) y de lo bueno que seas con ese relato.
¿Y sobre los relatos de los demás?
Lo mismo que la respuesta a la anterior pregunta. Al menos yo opino así.
¿Cómo se hace para escribir tanto texto y permanecer todo ese tiempo en la web?
Con mucho tiempo libre, ganas de escribir y dejando que las ideas fluyan sin forzar nada.
Eres uno de esos autores que han escrito todos los géneros posibles, pero, ¿en cuáles te sientes más cómodo? ¿Coinciden con los géneros de tus relatos mejor valorados?
Si los escribo es porque me siento cómodo con todos, sino ¿para qué hacerlo? No sé si coinciden porque normalmente no me fijo en si son los más valorados o no.
Di la verdad, tú has publicado, eres famoso, y te haces el loco en la web. Por eso nunca ha tenido avatar tu perfil.
¿Famoso? Jajajajajajaja muy chistoso. Simplemente es porque solo vengo aquí para publicar relatos y leer a otros autores, no veo importante un avatar o foto de perfil.
Si de repente se quemase y/o borrase todo lo que has escrito alguna vez, ¿cómo reaccionarías? ¿Qué sucedería después? Piénsalo bien, con realismo.
Al principio me fastidiaría mucho, pero como uno no puede estar lamentándose continuamente le miraría el lado positivo. Cuando algo termina, algo nuevo puede empezar, ¿no? Pero no creo que pase, tengo copias en la nube y en discos externos.
¿Y si le sucede a tu peor enemigo? Vamos, todos tenemos a nuestro Góngora.
Pues si te digo la verdad, es algo que no le desearía ni a mi peor enemigo. Perder todo lo que has creado durante años y que quizá no lo vuelvas a recuperar… terrorífico
Dinos el que te ha parecido el mejor título posible para un libro.
No podría elegir, hay muchos y los que faltan por llegar.
¿Y el más chorra/tonto/absurdo?
Todos tienen su parte de encanto y hay una historia detrás de cada uno, por lo que no creo que haya ninguno absurdo (Aunque en realidad lo haya)
¿Cuál es el secreto literario mejor guardado?
No lo sé. Es secreto, ¿no?
¿Qué es un best-seller?
Es una obra que vende muchas copias
¿Qué slogan crearías para fomentar la lectura?
Pues ahora mismo no lo sé, pero sería un anuncio más enfocado hacia los más pequeños para animarles a iniciarse en la literatura.
Sé sincero/a, ¿has hablado alguna vez con tus personajes? En plan conversación como con una persona real. ¿Qué descubriste?
Yo no, pero dentro de una de mis historias, el protagonista (Escritor) si habla con su creación.
¿Qué piensas del plagio? ¿Qué le dirías, o le harías (remarco), si conocieses a un plagiador de tu obra?
Que es una estupidez muy grande porque la idea no la ha creado él y se está engañando a sí mismo, más que a quien le hace creer que la obra es suya.
Descubres a un niño o niña que quiere ser escritor, pero está a punto de tirar la toalla. Sucede que ese día estás sin voz, literalmente, y con una única oportunidad, ¿qué harías para alentarlo a que siguiera escribiendo?
Pues si estoy sin voz… por ejemplo, me comunicaría por mensajes. Pero no con mensajes a través de la tecnología, sino usando tarjetas de colores para alentarle. Creo que sería una experiencia divertida y que nos ayudaría a ambos.
¿Algún texto del que te avergüences?
No, porque entonces no tendría publicados ciertos relatos. Además, no tengo por qué avergonzarme de lo que me gusta hacer.
¿Algún tema predilecto en tus escritos? ¿Qué manías o detalles suelen aparecer dentro de tus historias?
No escribo sobre temas específicos, aunque repita alguna vez siempre voy variando. Uso mucho las comillas para los diálogos en los textos. Por ejemplo: Ambos salieron del coche y fueron recibidos por los rayos de un sol inclemente. Entonces Sara, recordó algo: “Espera, que cojo las gafas” Es algo muy característico en mí que me delata.
Ya que estamos, ¿qué piensas, de verdad, sobre tusrelatos.com?
Que, a pesar de sus fallos, es un buen sistema para compartir escritos y leer los de otros autores.
¿Cuáles son tus usuarios favoritos?
No tengo autores favoritos y siempre trato de leer a todos por igual.
¿Qué piensas, sin cortarte, sobre el ránking?
Que es una basurilla. Es verdad que a todos nos gusta vernos bien posicionados, pero son falsas ilusiones. Y como dicen: “De ilusiones vive el tonto de los cojones”
De verdad, ¿de dónde diantres surgen las ideas?
Pueden llegar en cualquier lugar: Comiendo, fumando, en la taza del wáter, incluso mientras estás escribiendo se te ocurre otra.
¡Rápido! ¡Improvisa durante dos líneas!
¡Barcos y putas!
Así me gusta. ¿Crees en la inspiración espontánea? ¿O crees que a la musa hay que trabajársela?
La mayoría de las historias me vienen de repente. Es como… flash!! Ya tengo una idea. Yo creo que es mejor dejar descansar la mente hasta que la o las ideas fluyan solas. Aunque a veces hay que improvisar sobre la marcha para ver que sale, esto lo he hecho varias veces y me han salido cosas interesantes.
Dedícale unas palabras creativas (remarco) a la persona que más aprecies.
No es necesario, esas personas (hay más de una) saben que las aprecio.
Y ahora a la que más odies.
Odio no, indiferencia.
Crea una idea para un relato a partir de estas tres palabras: injuria, foto, cojín.
Estoy hasta los cojines de sus injurias, esas fotos son falsas.
Ahora que has realizado la entrevista, te repito: ¿Para qué escribes?
Para divertirme, sin más.
y comenta
-
¿para cuando una entrevista a Topo1985? Muy buena entrevista Jesús, excelentes preguntasEs una obra que vende muchas copias. Jajaja.Las entrevistas las hacen interesantes las preguntas del entrevistador y las respuestas del entrevistado. Bien ambas cosas en este caso. Me ha sorprendido la calidad de las preguntas, muy ingeniosas.ksakj qué bien leer más de estas. SaludosTendré tiempo este lunes .Me gustaría que me entrevistaras te paso mi correo reyo1@outlook.comLeon27 en estado puro. Bonita entrevista.Pronto subiré videos en mi canal de nombre Pacolandia donde pronto subire videos gameplays en youtube te invito a suscribirte a mi canal . https://www.youtube.com/channel/UCboKYOCkrZCPev8PCvzSNLQ .Buena entrebista.
-
http://www.tusrelatos.com/autores/troodon El usuario Troodon lleva casi un mes por aquí y ya nos ha brindado varios relatos que lo han catapultado al ránking. Entre poeta y realista, primo además de uno muy joven, este amante de un saurio en cuestión está demostrando una fuerza inicial envidiable.
http://www.tusrelatos.com/autores/troodon El usuario Troodon lleva casi un mes por aquí y ya nos ha brindado varios relatos que lo han catapultado al ránking. Entre poeta y realista, primo además de uno muy joven, este amante de un saurio en cuestión está demostrando una fuerza inicial envidiable.


-
15
-
4.46
-
373
Cuenta realizada para entrevistar a los usuarios de esta web y seguir aprendiendo juntos.