


Escribir, a oscuras, en la noche, sin música, en silencio, ante la incertidumbre de la página con forma de puerta en blanco, es un acto de soledad. Dejando fluir a los demonios interiores, a los estigmas, a las ensoñaciones, a las siempre nuevas viejas heridas.
Escribir es descubrir, explorar, abandonarse; en el rincón de la existencia limítrofe con la realidad ajena; pulsar la idea primigenia en la sempiterna búsqueda del eslabón corrupto entre el ser y el signo. La interiorización a modo de hoja blanca que se abre al mundo.
Escribir es grabar la expresión oral para hacerla perpetua o al menos hacerla presente en nuestra vida hasta el fin de nuestra existencia. Escribir es el testamento constante, el legado continuo “urbi et orbi” que nos socializa.
Escribir es el acto, sea donde sea; pues las mesas más humildes han forjado las historias más intensas.
y comenta
-
Hola Black_Moon, gracis por tu comentario. Un saludo.HermosoHola Manuel, gracias por tu comentario. Un saludo.Es uno de los mejores momentos se explora el pensamiento.Hola Pamela y Rocío, muchas gracias por vuestros comentarios. Buscaba algo sencillo y eficaz, directo. Gracias. Un saludo.Sin dudas, cuando de escribir se trata, no se si es un acto de soledad, o es un acto de estar con uno mismo que es la mejor compañía. Tendríamos de que escribir si no socializáramos y dejáramos que las emociones, experiencias, visiones, de los demás nos enriquecieran? Sencillo y muy bueno tu escrito.me gustó, sin aspavientos ni gran elocuencia, sutil, verdadero, sensible, encantador. un abrazoxxxxxHola Antohfer, gracias por tu comentario. Un saludo....."Me parece muy bueno tiene una esencia urbi et orbi asi es es un acto conducido por la mano de Dios"..
-
Texto acerca del interior y del áurea plástica de todo ser humano que escarifica nuestra personalidad.