


Conectar, escucharnos y conocernos.
Es un buen momento para conectar con nuestro interior. La pandemia, la infoxicación y el capitalismo nos han llevado a muchos a reflexionar. Es muy necesario potenciar nuestras capacidades y talentos y ser cooperativos en cualquier ámbito. Intentar ser perfectos y competitivos en todo solo genera estrés y frustración. Sin duda, uno de los rasgos fundamentales de la naturaleza del ser humano es su imperfección y no podemos ir en contra de esto. Muchos estudios sostienen que aprendemos más de nuestros aciertos que de nuestros errores. Y no solo eso, sino que el reconocimiento de lo que hacemos bien y la gratitud nos motiva y nos hace mejores personas.
El problema llega cuando dejamos de ser quienes somos en esencia, para convertirnos en otros, por presión social, por el miedo al fracaso, al abandono, etc. Nuestro propósito es perseguir los sueños. No hemos nacido para sufrir, huir o conformarnos con llevar una vida que no nos hace felices y que no nos merecemos. Por eso, aquí y ahora, conéctemos con esa vocecita interior y dejemos que todo fluya, para ser los protagonistas de este maravilloso libro llamado Vida.
y comenta
-
Hola Maria Celine.La idea es fluir...aprender de la vida y ser mejores personas.SaludosGracias por tu comentario, Yolanda. Un saludoEfectivamente Marilia hay que conectar más con nuestro interior. Potenciar el talento o posibilidades de cada uno. Tod@s somos importantes tanto a nivel laboral como en lo personal, lo importante es perseguir nuestros sueños. Y siempre se aprende de los errores y obstáculos. Un saludo.