


Una sombra muy negra ocultaba la penumbra de las persianas bajadas, pero entre el pastoso gris se adivinaban dos figuras que hablaban, dos voces más allá de las imágenes que nada tenían que ofrecer.
--¡Estás cansado!
--¡Estoy hastiado!
--No es más que un mal momento.
--El momento no es malo, de hecho es el mejor de los momentos. Nunca me sentí mejor. Nunca hice las cosas mejor… --bajando mucho la voz como si de un secreto se tratara—Nunca fui más feliz.
--Y sin embargo…
--Sin embargo ha llegado el momento de dejarlo todo. Lo que vale la pena se viene conmigo y lo que se queda lo hace por propia voluntad y es justa su condena. Da igual la grandeza o la mediocridad de un pez si no es capaz de escapar de su pecera de cristal. Si nunca nada en mar abierto no podrá conocer su valía y tendrá que conformarse con los mismos miasmas de siempre como alimento.
--Ya siento latir tu felicidad a raudales.
--¿Crees que siendo tan ácido como esos listillos, pedantones al paño, de los que Machado ya nos previno, y chulos de medio pelo, vas a hacerme cambiar de opinión?
--¿Y por qué querría yo que cambiaras de opinión?
--Para seguir ocupando mi lugar y usurpando la gloria o la condena que me pertenece.
--Ahora eres tú el… “pedantón”.
--¿No crees que me he ganado ese derecho?
Se abre la persiana y la luz del sol invade hasta el último rincón de la sala. Ya no hay penumbra ni sombras negras, tampoco queda ninguna figura, pero aún se escucha una voz.
Es muy grande el mundo para restar en el mismo sitio y muy pequeño para no querer sumar nuevas experiencias. Muy largo es el camino cuando no sabes a dónde vas y muy corto el tiempo si no alcanzas el destino, pero ahora sé que, si alzo mi voz con fuerza, el eco llegará a cualquier lugar… ¿Por qué tendría que mirar atrás?
Dejad que los ríos se lleven mis palabras, poco les importan las alegres cascadas de los micos o las recias cataratas de los sabios, porque, si de verdad conocen su destino, ellas solas se juntarán en el mar y crearan su propia isla de sueños, su morada de papel.
Tras la ventana el sol llega al ocaso y los últimos rayos abandonan una habitación vacía donde ni las sombras moran.
y comenta
-
Se ve mucho la influencia de Pablo Cohelo, me gusto. Un abrazo!!Me ha gustado sobremanera ,sin caer en lo pedante que te quede claro entre los dos ....saludos....Muy bueno, me encanta como fluye el diálogoYa se le echaba de menos¡¡¡¡ Espero que con usted vuelva la cordura y la buena literatura. Un saludoSi, caemos en la provocación más absurda. Pero no es el ser humano así?, no es quizás lo que nos da la fuerza?. No es esta lucha paralela la que nos hace seguir?.
-
Este año la historia de Navidad no es exactamente un cuento. Dada la situación que nos rodea he preferido dar un mensaje de esperanza extraído de las palabras de muchas personas que podrían ser sabias si el sistema les dejara. En el texto hay muchas afirmaciones, pero aún así me gustaría que cada uno lo pudiera entender a su manera, porque la luz de la que hablo no puede ni ser igual para todos salvo en lo que a esperanza se refiere. ¡Feliz Navidad a todos!
Esta dramática historia es, desgraciadamente, una realidad de los tiempos que nos han tocado vivir. Sin embargo, entre todos, podemos hacer que todo sea diferente. La diferencia es lo que convierte a esta historia en un cuento para felicitar a todos el Año Nuevo. Feliz 2012 a todos.
Cuento de Navidad inspirado en el relato de Henry van Dyke con el mismo título. Con él paso a desearos a todos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo (en la medida de lo posible). Un abrazo a todos.
Hacia finales de los sesenta y durante los setenta, hubo algunos locales donde se juntaban los jóvenes con algún tipo de afición (por ejemplo la literaria). Locales que con el tiempo, en su mayoría desaparecieron o pasaron a ser bares musicales. Durante los ochenta fueron substituidos por los centros culturales o casales. Este relato es un instante de uno de esos locales ya a finales de los setenta.
Un recorrido por las razones de escribir, por mi descubrimiento de "Tus Relatos" en (espero) un homenaje a Gonzalo por crear este espacio.


-
220
-
4.17
-
643
Criticarlo todo pero de forma constructiva. Las ciencias, no en vano estudié ciencias químicas... en fin que no soy de letras, espero que sepáis perdonarme.