


El amigo J.C. Saez me pidió una de terror y aquí queda el resultado, no creo que os de mucho miedo, pero si espero que os entretenga un rato.
He tenido que retirar el texto de este relato porque me obliga la editorial con la que he firmado un contrato, dejo este aviso para animar a cualquiera que lo lea a seguir escribiendo para esta gran pagina de TUSRELATOS, ya que sin ella nunca hubiera conseguido que una editorial se interesase por mi trabajo, ya que de hecho contactaron conmigo a través de ella.
Si estas leyendo esto es que te interesa la literatura tanto como a mí, si escribes sigue haciéndolo que nunca se sabe si, como en mi caso, llamarás la atención de alguien que te saque del anonimato.
Un saludo y un agradecimiento eterno a los que mantienen vivo este gran reducto de buena literatura.
y comenta
-
sIn relatoh nO ay estreyasMe parece realmente bueno pero le quitaría un poco de tiempo a la introducción. Se me ha hecho un poco largo hasta que ha empezado la acción. De todas formas, me ha gustado mucho. Un saludo!Primer relato que logro leer en esta pagina que acabo de descubrir. Me pareció excelente. El ambiente lleno de dudas y angustia siempre es una excelente preparación para esta clase de desenlaces tan macabros. Me ha encantado.Angustioso e inquietante relato. Más que terror, yo diría que es suspense. La primera parte me recuerda mucho a uno de los cuentos de E.A.Poe, muy claustrofóbico! La atmósfera está cargada de oscurantismo y opresión, muy buena para dar tono al contenido. Un saludo!Me mantuvo a la expectativa.Me encanta el ambiente que logras crear. Desde el interior defines todo un exterior. Se te da bien el género, ya te digo.Tan descriptivamente bueno que me ha dado hasta claustrofobia en los primeros minutos de lectura. El misterioso y mágico mundo del vudú despiertan mi curiosidad y tu relato desde luego me ha entretenido. Me ha gustado! Saludos!Muchas gracias a tod@s por las valoraciones y como siempre digo, los comentarios cosntructivos son siempre de agradecer y no se deja de aprender nunca.Entretiene, es claustrofóbico, causa terror… pero lo que más me ha sorprendido es la pausa que encierra el relato, una cadencia que cala rápidamente en el lector… Duncan eres un todoterreno y me quito el sombrero. BravoClaustrofóbico, negro, angustioso, oscuro, con un final que pone los pelos de punta.. o sea, de mi gusto.
-
Aquella fría tarde de enero Sebastián el farero caminaba, perdido en sus propios pensamientos, encorvado bajo el peso de su repleto petate, por el largo y recto camino que unía la pequeña población costera con su casa
En 1714 Isabel de Farnesio viajó desde su Italia natal hasta España para convertirse en la mujer del rey Felipe V. Se encomendó su traslado por mar a una escuadra bien armada para su protección durante el viaje, pero el viaje duró sólo un día de trayecto tras el que los barcos que la transportaban la dejaron proseguir por tierra. El motivo de tan corto trayecto no se conoce a ciencia cierta, en este relato fantaseo sobre cual pudo ser el motivo aprovechando para hacer un relato marinero que ha salido un poco largo pero que espero que os guste, sobre todo si os gusta el mar y los tiempos en que solo los veleros lo surcaban.
En un arranque de testosterona decidí que aquella situación era insostenible, aquel cuadro llevaba ya demasiado tiempo escondido detrás de una puerta
Visitar África es volver seguro con un buen montón de recuerdos inolvidables
Por lo menos para sonreir un poco y al Cielo pongo por testigo que esto me sucedió de verdad la otra tarde.
Las cosas más cercanas y aparentemente inofensivas pueden esconder armas mortales en manos de quien sabe utilizarlas. Conclusión.
Las cosas más cercanas y aparentemente inofensivas pueden esconder armas mortales en manos de quien sabe utilizarlas. El relato se alargó un poco y lo he dividido en dos para que si a alguien le aburre la primera parte pueda ahorrarse un buen rato de lectura en la segunda.
"Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.". Sun Tzu. El arte de la guerra. Un viaje reflexivo al mundo de los malvados quizá nos ayude a erradicarlos, conocerlos no es juzgarlos ni justificarlos, sólo es ver el mundo desde su óptica.


-
27
-
4.46
-
364
¿Algo sobre mi?, la pregunta se las trae. Definirme a mi mismo no es plato de mi gusto, siempre he pensado que me tengo algo de manía y eso que no me he hecho nada malo. Pero creo que para contestar a una preguntal tal, lo mejor es leer un poco lo que escribo, tenme paciencia por que suelo empezar flojeando, pero cuando cojo impulso me podrás reconocer escondido entre las lineas que escribo.