


Humor desde el psicoanálisis
Cuando estudiaba para educador social, en la escuela Flor de Maig, en Cerdanyola del Vallès, la profesora Hebe Tizio - licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Nacional de La Plata, doctora por la Universidad de Barcelona y miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis-, nos dijo en una clase que lo que nos atrae de la otra persona es su resto asocial. Entendiendo que la parte socializada, dentro de una misma cultura, es igual en todas las personas. Por tanto, la parte no socializada de cada una de ellas -su resto asocial, primitivo, natural...- es lo que la hace diferente, única. Siendo, por tanto, ese resto asocial del otro lo que nos atrae.
Así que, sin cortarme ni un pelo, al final de un examen sobre ese tema, le planté la siguiente frase:
" Teniendo en cuenta lo expresado más arriba, podríamos concluir que un piropo, desde el psicoanálisis, sería el siguiente: Me muero por tus restos"
No me fue tan mal. En ese examen saqué un siete y medio.
y comenta
-
Y es veritat, noi. Has sacado buena nota.Arriesgó puntuación, pero no le fue mal. Un buen punto. Saludos." Teniendo en cuenta lo expresado más arriba, podríamos concluir que un piropo, desde el psicoanálisis, sería el siguiente: Me muero por tus restos" Genial! Buena conclusión.
-
Micro relato sobre aquella época en la que los primeros en comer eran los hombres


-
95
-
4.65
-
23
Educador social y maestro. Humanista y luchador contra las injusticias