


¿Tú que sabes? ¿Acaso miras con sus ojos?
¿Tal vez sientes con su piel?
Quiere desterrar la ira con sus palabras rotas
Desde la intimidad más densa
Exprimiéndolas una a una, reparándolas,
Sabiendo que sólo las mejores entre las mejores sirven
Pues la peor angustia es tener un corazón herido.
Cualquier otro sentir se le ha arrebatado,
Furtivamente, a costa de desvestir su ilusión
Para vestir orgullos ajenos de pigmeos resabiados
Ausentes de reciprocidad y alegría
Que intuyó no tenían, por no merecerla.
Pobres de espíritu, los que
Sobrevolando como buitres sus efímeras batallas
Agazapados en las sombras y con su media sonrisa
Fingían ignorar su pequeña chispa de luz
Al tiempo que impunes, se saturaban de ella.
Recompuestas las palabras,
Salientes como dardos emponzoñados
Desahogan, calmando el pesar
Que grita enmudecido por esa ira que no desea
Limpiando su alma, dejando que resbalen
Sus lastimosas vidas de esa cargada espalda
Hasta ocupar su sitio, allá
De donde no deberían haberse levantado jamás.
Del mísero, sucio y frío suelo.
y comenta
-
Te he dejado un comentario en la otra página.Apreciada Ana Sabrina, agradecida por tu visión y tu comentario. Excelente la frase que mencionas, para pensar. Un sentido abrazo.No te preocupes si tardas más en colgar tu comentario. Como hace tiempo que nos conocemos nos tenemos confianza y confiamos el uno en el otro. A vees las cosas se demoran por cualquier eventualidad.Desahogando la ira... que limpia los resabios de un dolor. Ese alivio que produce el efecto de expresar, rabia, cólera, furia, que se describe en el" Manifiesto de la Ira", evocan las palabras dichas, hace mucho tiempo, por el escritor italiano Nicolás Tonmaseo : "La ira ofusca la mente, pero hace transparente el corazón", pero superadas, en esta oportunidad, por el ingenio y capacidad de expresión de la poetisa, ante una inspiración, que por su contenido emocional, se hace intemporal. Felicitaciones Serendipity!Y tú, Francesc, cada vez me entiendes mejor. Ya está bien de tantos chupópteros que ni se dignan en reconocer que les ayudas y mucho menos dan las gracias. Pues más de uno seguramente... Un abrazo querido Francesc.Así es comonos sentimos muchos tras andar por la vida, y ver que hay mucho buitre suelto que abusa de nuestra espontánea vitalidad, el cual puede estar en cualquier circunstancia de nuestra vida. Una magnífica y desgarrada reflexión tan real como la vida misma. ¡Cada vez eres más artista! Si tu familia te leyera se quedarían de piedra.Así es comonos sentimos muchos tras andar por la vida, y ver que hay mucho buitre suelto que abusa de nuestra espontánea vitalidad, el cual puede estar en cualquier circunstancia de nuestra vida. Una magnífica y desgarrada reflexión tan real como la vida misma. ¡Cada vez eres más artista! Si tu familia te leyera se quedarían de piedra.Jajaja! pensé que el artículo en femenino sería suficiente para diferenciar uno de otra. Estás en todas, Jovato! Un besazo!leí el título y me pregunté: que tendrá que ver esta mujer con el Ejército Revolucionario Irlandés ?Me alegra saber que te ha gustado, Bluess... a veces me tengo que releer hasta yo misma. Un abrazo!
-
Gracias Ana Sabrina, acepto tu invitación en el día de hoy: el Día Internacional del Beso, al que he dedicado con cariño muchas de mis letras, entre ellas "La fugacidad de un beso", "Un beso, una sonrisa, un paisaje", "Besos escondidos", "Tantas veces, tantas noches, tantos besos", "Microbesos", "Otro de besos"... y si, hasta yo me sorprendo! ¡Feliz día a todos!. No os olvidéis de dar ese beso a quien lo espera...
Estáis invitados a celebrar mi 200 con este disparate de la serie "Diablillos": ... de cómo es de eterno el amor... hasta que se termina. Mil gracias por vuestra compañía.