


A unas horas de asistir a mi primer concierto de mi admirada Concha Buika. Mañana, en el Price de Madrid. Voy roto... y espero ser elevado.
Ya estoy preparado. Como la víspera de mi primer concierto de Joaquín Sabina, cuando tenía el alma lista para ser traspasada por un halo de nostalgia. Como la noche antes de ver a Mariza desgarrarse en un fado hondo, sabiendo que querría perderme muchas noches en los rincones de la Lisboa antigua. Como las horas previas a asistir a mi primera corrida de José Tomás, teniendo por cierto además que la historia pesaba y apuraba, pues era la última tarde en Barcelona y yo acudía desde los Madriles con la fe de un peregrino. Como las anochecidas previas a asistir por vez primera a encuentros con Juan Pablo II y Benedicto XVI, cuando sabía que me postraría en un íntimo cenáculo ante quien porta el cayado del Maestro. Como me gustaría estar hoy, si estuviera en Río de Janeiro y fuera a conocer a Francisco, el Papa revolucionario.
Ya estoy preparado para mi primicia de escuchar mañana, en el Circo Price de Madrid, la voz rota de Concha Buika. Yo mismo voy con el alma partida, predispuesto mi ser a quedar golpeado por su verdad. Llevo las entrañas a la vista, abierto en canal por el pecho. Acudo con las venas rajadas para que no se quede fuera nada del arte de esta libertaria cuyo andar vital es única y exclusivamente pasión.
Es mi primera vez con Concha Buika. Voy muerto. Y quiero ser redimido.
MIGUEL ÁNGEL MALAVIA
http://blogs.periodistadigital.com/lahoradelaverdad.php/2013/07/23/mi-primera-vez-con-cocha-buika
y comenta
-
Muchas gracias por los comentarios, compañeros. Y gracias enormes a ti, J. M. Boy, por alertarme de la errata en el título. Un abrazo.Gran artista Concha Buika, y también las demás a las que mencionas, a veces el arte es como una Religión con mayúsculas. Has nombrado a los dos mejores Papas que ha tenido la iglesia, en mi opinión,Fue muy intenso Benedicto, hablando a la juventud en el último encuentro en Madrid-¡No tengáis miedo a decir que sois cristianos!- me conmovió una frase dicha con tanto valor e integridad, en un mundo donde la libertad religiosa así como la libertad política o la artística están tan amenazadas de desaparecer. Me gusta tu relato que tantos temas roza en tan exquisitas líneas.No la conozco pero seguro que Buika sueña con un público la mitad de entregado; si supiera de tu buena predisposición te dedicaba una fotografía, imagino (podría leer TR). Nadie, creo, sacará más provecho de cada canción (te comiste una N en el título). Saludos.
-
Todo día es bueno para homenajear al más grande de todos los poetas: el loco Don Quijote, custodio de la fraterna utopía.
Con los héroes de Charlie Hebdo. Aunque no compartiera muchos de sus postulados ni la forma de expresarlos, ¡siempre con la libertad de expresión!
Como cada año, mi homenaje a las ánimas de rostro global...
Evidentemente, no manejo eso de juntar versos. Pero, desde el cariño, vaya desde aquí mi homenaje por Don Alfredo.
Hay quien no le gusta que aquí el deporte sea un tema de inspiración... Pero yo insisto, pues además va en clave de humor. O eso pretendo.
Unos días después, pero aquí llega mi particular homenaje a Gabriel García Márquez. Una parte de este relato es muy real, ¿eh?
Mi homenaje al maestro Paco de Lucía, que hoy nos ha dejado muy huérfanos.
Aquí, tratando de pegar un bocado a la dura corteza que cubre este mundo nuestro para vislumbrar qué hay realmente dentro... Advierto: es una impresión muy personal.


-
413
-
3.63
-
-
Conquense y madrileño, licenciado en Historia y Periodismo, ejerzo este último. Libertario y comunitarista, voto al @Partido_Decente. Mi pasión es escribir.