


Había una vez una estantería...
Había una vez una estantería con juguetes, tebeos y un frasco de timidez y de ilusión en un rincón. Quería auparse y cogerlo pero sus dedos no lo alcanzaban. Así que el bote estaba a salvo y en torno volaban dragones que echaban fuego por la boca. Ansiaba el día en que llegara al frasco para vaciar una de las dos partes. Cuando venían visitas, a veces se desbordaba y le hacía enrojecer la cara. Pero los dragones seguían volando y duendes y magos peleaban con rayos y espadas. La batalla creaba chispas, y si sentía miedo, se escondía en un rincón y volaba a mundos desconocidos que solo él encontraba.
Uno de los días, a la vuelta, una nueva presencia tambaleó la estantería.
-Te estaba hablando y no me escuchabas –le amenazó- ¿Dónde estabas?
Todos volaron espantados, y donde había dragones solo quedaron rastros de polvo. La mano grande se acercó apuntándole con el dedo:
-Es hora de dejar tu cuarto. Irás por quince años a un internado.
Y se marchó con una maleta y mil sueños encerrados.
Se perdió en nuevas estanterías: académicas, rigurosas, frías, y en semanas, meses y años.
Y de pronto y casi sin darse cuenta, llegó un día en que volvió con un maletín y entró en su vieja habitación. Recordó el bote y quiso ver si sus dedos ya lo alcanzaban, pero la estantería se había transformado en tablones simétricos y ordenados. Se trataba de un mueble útil para colocar objetos, coherente en su forma, hasta perfecto, pero sin luz, con huecos vacíos y algo olvidado. Inspeccionó cada parte y encontró dos gotas solitarias. Aún le quedaba algo. Las probó y notó su sabor. Enseguida se preguntó porqué las lágrimas serían saladas.
y comenta
-
Es una historia triste, el contraste dela habitación con las cosas que le gustaban en la infancia y al volver, una habitación sin ilusiones, sin imaginación..y el final que para decir que lloraba dices que se preguntó el por que del sabor de las lágrimas. Me ha gustado.Muchas gracias!!! Las visitas se refieren a su timidez; cuando aparecen le entra el rubor y por eso quiere vaciar esa parte del bote. Pero al final acaba echándola de menos :) Un saludo!!!Está muy bien, con muy poco cuentas una buena parte de la vida; muy bonita la descripción del mundo de la infancia; no me ha quedado clara la escena de las visitas, no comprendo su relación con el bote. Saludos.
-
Sandra remueve el salón: espía cojines, arrastra sillas y sillones, otea bajo muebles.
Gara y Jonay vivieron en una isla perdida, y aunque desaparecieron, sus nombres y su leyenda llegaron a nuestros dias.


-
12
-
4.61
-
2
Por momentos con manos ansiosas para trazar, o narrar alguna historia. Siempre A la búsqueda del artista, que viene y va; a veces deja algo, hay que atraparle en cuanto asoma la cabeza. Pero, ¿cómo? ¿Y cómo se describe este? Por momentos se dice un gran artista que busca el momento (risas), y después se dice no serlo. Y con todo, aún dice, dice, que es posible recibir magia e inventar sueños. Buahh, estará loco. A veces busca al artista, y mira y palpa sus gestos y sus dedos, y escribe, y anota siempre lo que le viene en gana, siempre y como quiere, ¡nunca como le dicen! Y ahora va y dice: ¡Vive!, ¡siente!, ¡y sé libre!