


[microrrelato]
— ¿Qué harías si no tuvieses miedo?
— Vivir.
Beber, fumar
y no volver en cinco noches,
tatuarme el Prado en la espalda
y componer con oídos sordos,
cortar la excentricidad
y teñirla de azul, de turquesa, de violeta
o de cualquier color con el que
me vista ese día,
quererme más y querer a los demás
sin etiquetas,
gritar más, llorar más, reír más, odiar más
sin rendirle cuentas al karma,
olvidarme del corazón y apagar la alarma
de los seis meses,
olvidarme de la cabeza como ella
se olvida de mí cuando quiere,
viajar,
viajar y viajar
y dormir en el bosque o en un hotel
de carretera,
dormir en camas ajenas
y desnudarme si hace falta,
quitarme la mascarilla
y bailar aunque no sepa,
no perdonar nunca la toxicidad
en sangre y escribir
de forma descarada y plagiando
a cada autor de épocas doradas
como si no fuesen nada,
fotografiar más ahí arriba
y menos con las manos,
llevar tacones, llevar cuero
y hacer más peinetas
(pero no en el pelo),
montar en aviones y helicópteros
y tirarme del Empire State a matar,
cambiarme el nombre
y subir a más de mil metros de altitud,
adoptar arañas y perros y pingüinos
y cualquier criatura más extraordinaria
que yo,
ligar con rubias y besar a mayores
y jugar a gustar sin vergüenza,
colarme en conciertos
como lo haría en los aeropuertos
de Brasil,
cometer faltas y dejar espacios
entre motos y tormentas de Cork,
mirar las noches
y no despertar
y no estudiar frente al mar
y no trabajar
y estar sola y enamorada
del romanticismo del drama
y la tragedia del amor
y ser sin preguntarme por qué.
Estar aquí, supongo.
— ¿Y por qué no lo haces?
— Porque debo morir, así que sobrevivo. Sólo eso.
y comenta
-
Un torrente que expulsa con fuerza los miedos. Gran aterrizaje. Un saludo afectuoso Rocío.El final es muy bueno. Salud!
-
Hoy he terminado de leer "Llámame por tu nombre", decidí empezar los libros tras ver la película durante la cuarentena. El modo en el que el autor lo expresa es tan bonita y única, y tan desgarradora, que me propuse escribir un poema que dejase a la gente como esa historia me ha dejado a mí: completamente rota.
Ayer fue el Día Mundial de la Poesía y no pude evitar escribir lo que para mí significa la poesía.
Tenalach: la relación con el agua, el aire y la tierra; la conexión profunda que te hace ser uno con la naturaleza.
* Poema "Distinto" de Juan Ramón Jiménez ** Canción "Me acordé de ti" de Foto y Fitipaldis *** Canción "Haunted" de The Coronas