


Una poesía alusiva a los pies, con pasos libres...
Llevo mis pies descalzos,
por caminos áridos y fríos.
No hay sandalias, zapatos ni botas,
que calzo,
ni temor por un descarrío.
Livianos, no dejan huellas,
desnudos, no sienten,
van desolados sobre tierras,
pisaron desatinos,
apartando piedras…
Ya no los lastima nada,
ni la lava ardiente,
ni el sol caliente del mediodía.
Corren, huyen...no se detienen,
ni en veredas, menos en carreteras.
No marcan rastros,
hace años los perdió,
dejados al descuido, en una despedida...
Porque los pasos no se encuentran
cuando otros, en la intersección
la vía no fue compartida.
Así escapando los pies descalzos,
llegaron a una isla,
sin atajos, ni prisa…
donde había otros, con piel curtida,
invitando a caminar juntos, en cada paso.
No hubo tiempo ni espacio
para recorrer, tampoco se atrevía…
ni creyó en promesas, era volver a un repaso.
Aún andan descalzos…
Libres, no los hiere ni el vidrio,
que, al pisarlo, cortan la piel desprotegida…
se salvaron y … ¡ganaron la partida ¡
porque el hueso cavó
una herida.
Ana Sabrina Pirela Paz
( febrero 2021)
y comenta
-
Celebro que haya sido de tú agrado. Saludos.Me ha encantado. GraciasGracias Francesc, por tú comentario que comparto totalmente. Es así, se llega a tan madurez o ponderación, que lo grave o doloroso, se hace insignificante...Un abrazo!!Bueno, mi relato de LA NOVIA, en aquella épca la sociedad ya había cambiado mucho. Nadie era como aquella familia. Aquella era gente eran un caso especial, que por eso la explico como un hecho pintoresco, grotesco. Enseguida conocí a otras chicas actuales totalmente diferentes a aquella familia, cosa que me sentó muy bien.Estupendo poema y muy ingenioso. Los pies desccalzos es para mí una metáfora de nuestra alma que se curte por los avatares de la vida, y que llega un punto en que los contratiempos nos afectan poco. Es un grado de maduación.Gracias Yolanda, me place que te guste y complacida por tú" visita". Un abrazo y feliz día!!Bella desnudez!!! Pies descalzos caminan libres sin opresión, decididos. Sin rozaduras que impidan caminar. Curtidos de cicatrices y promesas. Un saludo afectuosa Ana.Hay mucho talento y mucha creatividad en esta pagina, bravo Ana !!!Gracias Eleachege, por tú análisis reflexivo...Entonces, se calzaran dos corazones desamparados, puede ser, es posible, la ventaja es que una lleva pies descalzos y camina en libertad. Saludos afectuosos.Gamusino, un placer saludarte...canta, yerras y amas, si llevas tús pies descalzos, no hay temores, ´porque caminan en libertad. Un brazo afectuoso.
-
Alguien que aprendió a superar tormentas , pero sin olvidar las herramientas, del cómo naufragar.
El sentimiento de alguien, que la propia pareja le enseñó a desamorarse...y sobrevivió en el desapego.
Una sincera reflexión...para un escritor que no conozco, pero valoro su producto intelectual.
Se describe una convivencia tierna, hermosa , la que la fue muy especial.
Una historia reciente, me tocó en lo personal...Aún tengo interrogantes: ¿ casualidad o causalidad? Espero que el estimado escritor Francesc Miralles, la lea y me ofrezca una respuesta. Igual espero, de otros compañeros, que a bien puedan aportar. Gracias!!
En el" Dia de la Amistad" vaya esa prosa, con sincero afecto para el compañero eleachege.
En ocasión, del Día del Amor o San Valentín, les narro esta historia verídica, la conocí por la propia víctima, un apreciado colega. Es que hay todo tipo de "amor"...el bueno, el sublime, el platónico, el pasional....hasta el malvado.... ese que nos puede! matar!
Desde el año, 2015, hoy 13 de febrero, se celebra el "Día del Amante", una propuesta fomentada por la red social "los infieles", en contraposición al día de mañana: "Dia de los Enamorados, Día de San Valentín, Día del Amor y de la Amistad, en otras latitudes, como salida, para aquellos que se sienten subvalorados...según dicha propuesta. Como realidad en el contexto social, mi homenaje para esas valientes parejas. Feliz día!!
Un leyenda que surgió en la hermosa ciudad de Villavicencio, de la cual tuve conocimiento a través de un espectador de los acontecimientos. Espero, la disfruten, con la magia entre lo real y lo inverosímil, pero, que encierra un aspecto moralizante.


-
72
-
4.55
-
51
Soy una aficionada a todo género del arte y me apasiona la escritura, la desarrollo como parte de mi actividad diaria. El cuento, el relato y la poesía libre me fascinan, como una manera de expresión, que la combino con mis actividades profesionales como abogada.
Tienda
Chupito de orujo
La otra cara de la supervivencia
Sin respiración
Grandes Relatos en Español
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
Cien años de sobriedad
Cuatro minutos
De frikimonstruos y cuentoschinos
El secreto de las letras
La Vida Misma
En tardes de café

