


NOSTALGIA
Relojes sin curso, tiempo detenido, volutas de sueño
forman capiteles en medio del aire,
la evanescente huella de tiempos pasados
sobre el erial de un presente yermo.
Ansia insatisfecha, nostalgia infinita,
círculos recónditos que encierran deseos
bajo la oxidada llave que guarece a la utopía.
Vuelta la mirada hacia los recuerdos,
acotados instantes saltan a la vista,
no más que granos de arena en un gran desierto,
fugaces, eróticos vahos que suben despacio,
tan despacio como el humo sube de un incendio,
el incendio de esos ojos que me miran ausentes
mientras sobre el cristal de la luna escribo un “te quiero”
y comenta
-
Pudo ser y se quedo congelado en nuestro recuerdoMuy bueno también este poema, aunque más corto. También, como el de Mrs. Hyde, se merece el puesto que ocupanostalgia y romántica angustia.gracias, kfmbrebe concreto, con sentimiento, lindo, buen materialConmovedor poema, breve, pero intenso. Me ha encantado. Un saludo!La nostalgia es un sentimiento proactivo, capaz de dinamizar el presente y darnos impulso para abordarlo. Me gustó tu descripción de los recuerdos. Saludos cordiales.Emociona leer tus poemas, nostalgia de un amor, muy bello, genial Mario.Genial poema Mario. De acuerdo con Bella en ese verso que me impacta, el de la utopíaPermíteme que use una expresión de una amiga cuando lee algo que le eriza el bello. " es una lindeza que pocos hombres consiguen plasmar en pocas palabras ". Una joya de mi parteMuchísimas gracias a todos. Confieso que habéis conseguido ruborizarme con tan halagadores comentarios. Un fuerte abrazo
-
Año nuevo, vida nueva. He decidido volver a participar en esta página, pese al texto de despedida que en su momento colgué y que, en lógica consecuencia, acabo de borrar. Imagino que la web seguirá infestada de trolls, pero aun así creo que merece la pena, al menos como lugar donde compartir las creaciones propias con otros compañeros de afición. Espero que sigan interviniendo con regularidad mis admirados Adela Martis, Bella, Diego Salas, Yolanda Martín y tantos otros buenos escritores a los que en su momento tuve el placer de leer. En mi retorno os dejo este “Infierno gris”, basado en un trastorno ciertamente terrorífico que se denomina “síndrome de la parálisis del sueño”.
Nunca abras la puerta de tu casa cubierta tu desnudez sólo con una toalla.


-
25
-
4.75
-
17
Parafraseando a Benedetti, puedo decir que escribo porque me resulta imposible no hacerlo. En realidad, escribir es el único medio con el que consigo exorcizar esos puñeteros demonios que se empecinan en colarse por debajo de la piel para darle bocados al alma. Serán cabrones