


Nacen con los primeros calores tras una difícil metamorfosis. En pocos minutos tintinean en los amaneceres tibios de tantas partes del mundo. Hasta en el monte Etna,cerquita de la lava y el humo abundan de colores amarllos y blancos.
Son hermosas pero muy delicadas y frágiles, si las tocas hay que tener mucho cuidado ya que sus alas son muy vulnerables.
Lo que ignoraba es la existencia de una enfermedad conocida como "piel de mariposa", y que hay niños, como la que salió en la prensa que con 9 años ya es plenamente conscienete de que no se la puede tocar. Cualquier roce un poco fuerte, no mucho, le puede crear erupciones o ezcemas serios.Tiene que protegerse con vendajes tan sutiles como su piel.
Mueve a la compasión, lo que me llevó a darme cuenta de la metáfora que asomaba: es lo que pasa estos días en el mundo. No podemos abrazarnos, besar o cruzar nuestros cuerpos si no es con alguien de nutro núcleo de convivencia. Hay hambre de pieles, tácto,calor que por alguna ley sobrenatural casi se nos prohibe y si conectamos tacto con tacto con otros es como el antiguo pecado , el casi olvidado.
La naturaleza se venga y nos ha dado a todos "pieles de mariposa". Esta maldición tenemos.
**
BLUESS© 28-1-2021
y comenta
-
Gran metáfora.La situación actual nos aleja de abrazos, caricias y nos hace cada vez más vulnerables y afecta a nuestra inmunidad. Un saludo Bluess.no pierdes el toque amigo saludosPues éso parece. La Naturaleza tiene sus propias armas para autoprotegerse. Una buena metáfora la de las mariposas que efectivamente encaja muy bien con lo que está pasando.Saludos Miki y Serendipity, estamos en una gran lección de vida tras una catástrofé que seguro que aún no entendemos.No comprendemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Anhelo, luego existo. Existo, luego sobrevivo. Saludos compañeroGracias a todos por comentar y puntuar. No sabía cual era el nombre exacto de la endermedad Ramón y sí Ana la metáfora me vino ala cabeza nada más leer la noticia en prensa.Habrá que tener paciencia,q si latiene una niña de 9 años,los demás no podemos quejarnos...aunque los ingleses nos roben las vacunas por la que pagamos 330 millones para crearla ;)Efectivamente, podemos hoy comprender... tenemos tanto que aprender, Bluess. Me encantó el tema y el relato. Abrazo.Oportuna y válida reflexión Bluess... Bien por tú metáfora, inspirada en el "síndrome de piel de mariposa" y los efectos de la actual pandemia. Saludos afectuosos.Oportuna y válida reflexión Bluess... Bien por tú metáfora, inspirada en el "síndrome de piel de mariposa" y los efectos de la actual pandemia. Saludos afectuosos.Bluess, La piel de mariposa o epidermólisis ampollar, es una enfermedad genética, que hace la piel tan sensible que impide el contacto. Hoy la naturaleza nos ha puesto a prueba, negándonos el derecho a transmitir afectos de piel a piel. Muy bien tu escrito y la relación que haces con la situación actual


-
191
-
4.56
-
62
Crecí en Salamanca ,ahora vivo en el norte de España. En 2006 empecé a escribir lo que sentía y me acerqué a las letras. Me gusta escribir relatos y poemas.Publiqué en cuatro recopilaciones en papel y gané un concurso de relatos en Quieroquemeleas.com, mítica web. Aún estoy aprendiendo,intentando expresar lo que siento de forma amable, irónica o divertida.