


Un microrelato por puro entretenimiento
He tenido que retirar el texto de este relato porque me obliga la editorial con la que he firmado un contrato, dejo este aviso para animar a cualquiera que lo lea a seguir escribiendo para esta gran pagina de TUSRELATOS, ya que sin ella nunca hubiera conseguido que una editorial se interesase por mi trabajo, ya que de hecho contactaron conmigo a través de ella.
Si estas leyendo esto es que te interesa la literatura tanto como a mí, si escribes sigue haciéndolo que nunca se sabe si, como en mi caso, llamarás la atención de alguien que te saque del anonimato.
Un saludo y un agradecimiento eterno a los que mantienen vivo este gran reducto de buena literatura.
y comenta
-
Enhorabuena por lo de la editorial. A pesar de que me hubiera gustado mucho haber podido leer tu relato, me alegro mucho por ti. ¡Un saludo!Un sideral estímulo mamagallistico a quienes vivimos en la estratosfera de nuestros sueñosUn sideral estímulo mamagallistico a quienes vivimos en la estratosfera de nuestros sueñosBien, los diálogos están a mi juicio muy bien construidos, Me recuerda a una especie de Gollum. Buen juego psicológico. Saludos.De como se puede reaccionar ante el misterio, con la misma fascinación que puede entregarte al peligro. Corto pero intenso. Enhorabuena.Muy original, lo que me gusta más es el primer párrafo.Un tema delicado y controvertido el de los extraterrestres. Me gusta las múltiples personalidades que el protagonista adquiere al tocar la piedra, siendo forzado sutilmente a seguir las órdenes de esos seres desconocidos. Un saludo!Excelente microrrelato. Gracias por compartirlo.Muy bueno, quizá algo confuso, lo he entendido después de leer tu aclaración en los comentarios.Una senda muy transitada de la que siempre queda algo por decir.- Un saludo
-
"El arte de la guerra es el arte del engaño.". Sun Tzu. El arte de la guerra. Un viaje reflexivo al mundo de los malvados quizá nos ayude a erradicarlos, conocerlos no es juzgarlos ni justificarlos, sólo es ver el mundo desde su óptica.
"Lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla.". Sun Tzu. El arte de la guerra. Un viaje reflexivo al mundo de los malvados quizá nos ayude a erradicarlos, conocerlos no es juzgarlos ni justificarlos, sólo es ver el mundo desde su óptica.
Reconocer un problema es tener la mitad de la solución. Un viaje reflexivo al mundo de los malvados quizá nos ayude a erradicarlos, conocerlos no es juzgarlos ni justificarlos, sólo es ver el mundo desde su óptica.
La poesía no es mi fuerte, pero de vez en cuando hay que dejar que la razón duerma y que se desboquen las palabras.
He reescrito este relato desechando su parte de introducción y simplificándolo. He de insistir en que es sólo una fabulación sobre un hecho lamentable y ampliamente conocido y que no pretender juzgar el hecho en sí, si no dar un enfoque más humano sobre la víctima.
Noche de Reyes y no tengo nada interesante que regalarle a mi mujer, espero que le gusten estas pobres lineas de alquien que no pretende ser poeta, pero que es demasiado cabezota como para no intentarlo. Dedicado a Rus.
El amigo J.C. Saez me pidió una de terror y aquí queda el resultado, no creo que os de mucho miedo, pero si espero que os entretenga un rato.
A la hora de escribir sobre la historia, te encuentras lamentablemente con que la historia de los hombres es en su mayoría la historia de sus guerras y puestos a escribir algo sobre este género, he preferido hacerlo para darle un mínimo homenaje a un personaje cuya vida parece sacada de una novela de aventuras, noble, honrado, valiente, inteligente y que increiblemente es prácticamente desconocido, víctima de la envidia de los mediocres arribistas que le rodeaban. Si Blas de Lezo hubiera nacido en Inglaterra o EE.UU. ahora sería conocido en el mundo entero, pero España trata muy mal a sus héoes. Es imposible resumir en un relato corto o largo la vida de este titán de pata de palo y sólo he pretendido un sencillo homenaje reseñando su última y mayor hazaña, la defensa de Cartagena de Indias frente a la segunda mayor flota de desembarco conocida por el hombre, la primera fue la del desembarco de Normandía en la 2ª Guerra Munial, para que os hagais una idea
He leído ya varios relatos en los que se narra el final de los libros escritos en papel y no he podido resistir la tentación de dar mi versión del tema mezclando como acostumbro pura ficción con datos totalmente reales. Lo único que espero, aparte de que os guste es que no se haga realidad.


-
27
-
4.47
-
414
¿Algo sobre mi?, la pregunta se las trae. Definirme a mi mismo no es plato de mi gusto, siempre he pensado que me tengo algo de manía y eso que no me he hecho nada malo. Pero creo que para contestar a una preguntal tal, lo mejor es leer un poco lo que escribo, tenme paciencia por que suelo empezar flojeando, pero cuando cojo impulso me podrás reconocer escondido entre las lineas que escribo.