


Le agradezco mucho a todas las personas que me han leído hasta el momento. Hoy les traigo una obra diferente a las demás: por esta ocasión está historia la iré publicando por partes, con el motivo de que ambos (lector- escritor) podamos escribir este relato.
Parte l: Prologo.
¿Qué nos orilla a olvidar? Es una de mis más recurrentes preguntas, muchos toman posturas demasiado rígidas y lo peor de todo, dogmáticas con respecto a este tema, las mejores instituciones se van por una moda, lo cual para ellos es fructífero, pero para mí, una estadística no representa la verdad o en su caso algo siquiera verosímil, pues, ¿Qué pasa con el conocimiento y las aportaciones que puede proporcionarnos aquel porcentaje rezagado? Me parece que lo que dejan de lado aquellos magnos templos del saber, es un árbol con raíces largas capaces llegar a tocar los puntos más profundos de una sociedad, ¿qué quiero decir con esto? Es fácil, con el anticuado procedimiento con el que mis contemporáneos pretenden tocar las fibras más humanas del hombre, sus trabajos se han vuelto tediosos, aburridos, predecibles: fijan sus esfuerzos en clásicos pensamientos que tan sólo abrazan la estructura básica del sistema, contemplan únicamente el cimiento, no los productos novedosos que son arrojas a las calles día a día. Saben, sí algo he aprendido de esta vida es que no vale la pena obedecer alguna otra regla que no sea emanada de propia naturaleza, con esto quiero decir que este trabajo no está sujeto a ningún tipo de corriente filosófica o psicológica, tan sólo es un espacio que le ofrezco a mi lector para que piense por sí mismo, lo leyeron bien? Para que ¡PIENSE! Usualmente por serle fiel a nuestro esfuerzo y estudio olvidamos dicha acción y pasamos a pertenecer a ese noventa y nueve por ciento de una gráfica monocromática.
y comenta
-
Este relato no tiene comentarios
-
¿Conocen a un fantasma? Yo sí. La vida de ellos suele ser simple, se aferran a un momento valioso de su vida e intentan recrearlo con algún pobre infeliz que topen en su camino. Cuando se está vivo, el momento se vuelve un reto, una meta, una disculpa; sabes que nunca volverá a pasar y que para algunos no hay luces naturales al final del camino: lo único que queda es crear tus propios faros artificiales que te alegren el alma lo suficiente como para que sigas adelante.
Siempre he creído que la vida es un camino que debemos compartir con otras personas, sin embargo, no siempre terminamos el viaje a lado de todos nuestros compañeros más queridos.
Extraño todo de ella, en especial los momentos simples en donde no necesitábamos de nada más que nuestra compañía.
Es duro perder a quien amas, sin embargo, la vida no siempre es tan injusta, aveces nos da segundas oportunidades siquiera en los sueños.
Tuve una charla con el diablo antes de ir al trabajo. Durante mucho tiempo me aconsejo, pero esta vez le dije "no".
Si doblas una hoja no puedes hacer que vuelva a ser la misma de antes, sin embargo, puedes dibujar sobre ella una hermosa pintura, escribir un poema o convertirla en una hermosa figura de origami.
Los días son consejeros que guardan sus versos para momentos del futuro. Es difícil saber que se puede hacer en medio de tanto lodo. ¿Alguna vez tuvieron un sueño? Yo lo tuve, fui feliz con él hasta el día que desperté... Ahora no tengo sueños, sólo metas.


-
51
-
4.51
-
279
Un corazón puede sanar, la mente olvidar, sonríe, todo puede arreglarse usualmente con dos palabras.