


"[...] solo por un ratito, deseemos un mundo mejor [...]
Qué bonito sería una sociedad en la que no controláramos. En la que no importara cómo fuéramos porque seríamos nosotros mismos, despreocupados de estereotipos, etiquetas y prejuicios. Sin ese equipaje que nos arrastra al fondo del mar y que no deja que nademos libres, que flotemos hasta donde solo el instinto de supervivencia nos dice: "es hora de moverse".
Qué bonito sería el mundo, si nos abriéramos; si nos acercáramos sin temor a ser juzgados, por otros que no dejan de juzgarse a sí mismos. Es decir, por todos. Me gustaría vivir una vida en la que agarrarse la mano, mirarse a los ojos o darse un abrazo valiera más que criticar o violentar. Donde una palabra buena borrara mil negativas antes dichas. Una balanza sesgada a favor de corriente, siempre.
Sé que eso no existe y posiblemente le quitaría a la existencia parte de su esencia. Pero bueno, solo por un ratito, deseemos un mundo mejor. Quizá, entonces, hagamos algo por conseguirlo.
y comenta
-
Me dieron ganas de darte un abrazo Ana, todo lo que nos rodea esta contaminado y cada día imperceptiblemente vamos perdiendo estos pequeños valores, hasta vaya a saber en que nos convertiremos.
-
De esos huecos vacíos, redundancia de la ausencia, de la transparencia lista que todo muestra. Un todo cargado de nada; una nada nómada, que viaja, muda de piel y tiende su generosa mano cuando no sabes por qué sendero acortar. Una parte por el todo, metonimia de un “síguelo intentando, busca, olfatea lo que porte verdad”.
Llegas sin salir...Tus piernas caminan fracasos, dichas y muchos, muchos kilómetros...Pero, una noche de brisa suave te das cuenta de que...
Un sólo instante puede valer toda una vida. Un sólo instante en el que te sientes viva, más que en muchos años.
Como cuando te escondes algo en el sostén pensando “es lugar seguro”. Como cuando metes un sobrecito con dinero entre la ropa del armario...
Una foto puede significarte, desde la distancia y el desconocimiento presentes, pequeños cambios en otra persona; pequeños rumbos en otra dirección...
"Mierda" como eje vertebrador del Ser y atisbo de cierta buena salud mental. "Mierda" como filosofía y culmen de nuestra sociedad postmoderna. "Mierda" como morada al que enviar a muchos en no suficientes momentos.