


...
Sus alas se agitan cada vez con más ímpetu y rabia, grita, gruñe, se acurruca. Sabe que no puede escapar del juicio, por primera vez experimenta el verdadero terror. Sus 547 años de vida se difuminarían en las imágenes volátiles del sueño, en su memoria solo quedaría un vago sentimiento de desasosiego que iría mutando hasta acabar por completo con su voluntad.
Se imagina en la cárcel, arrastrándose, sudando para conseguir comida y refugio; encerrado y desterrado sin saberlo. El día en que lo sentenciaron no dijo una sola palabra, tampoco el día en que le pusieron el casco, estaba helado, con los ojos fijos, mudo del miedo. Accionaron el interruptor y se convirtió en uno más de los millones de exiliados.
Lo último que pudo percibir antes de que su consciencia se apagara por completo fue el mar interminable, el bullicio de una especie extraña, junglas inextricables de cemento, ollín, lágrimas, sangre, una mano cálida y un aire frío.
y comenta
-
Únicamente el envidioso destruye egos por ser un acomplejado.Otro vez tu trol para subir la puntuación....No te da vergüenza.Vaya que es muy malo. No me ha encantadoAterrador pero es posibleVaya que es muy bueno. Me ha encantado.
-
Thelema es una filosofía de vida basada en las máximas haz tu voluntad: será toda la ley», y «amor es la ley, amor bajo voluntad». El ideal de «haz tu voluntad» y su asociación con la palabra thelema tiene su antecedente en François Rabelais (1494-1553), pero fue más desarrollada1 y popularizada por Aleister Crowley (1875-1947), quien fundó una religión llamada thelema, basada en este ideal. La palabra misma es la transliteración al inglés del sustantivo en idioma griego koiné θέλημα (/zélema/): ‘voluntad’, que proviene del verbo θέλω (/zelo/): querer, desear, propósito. Algunos escritos del cristianismo primitivo usan esta palabra para referirse a la voluntad de Yahvé, la voluntad humana.


-
13
-
4.23
-
627
Profesor de Física, Química, Matemática e Inglés. Lector compulsivo y cinéfilo.