


Viejos, pero no tontos
Efectivamente, somos viejos. Con todo lo que ello conlleva: experiencia, sabiduría, resiliencia, inteligencia (también emocional).
Hemos aprendido de los errores y hemos disfrutado de los éxitos.
Vale, también hay otras cosas: tenemos menos reflejos, nos duelen los huesos, nos ha subido el colesterol. Bueno, nos tomaremos cada día la pastillita que nos ha recetado el doctor (o la doctora).
Tenemos más vida por detrás de la que nos queda por delante (ó no), según estemos dispuestos a aprovecharla.
Si ya has vivido lo suficiente, te has ganado todo el derecho a ser viejo, pero no tonto.
A todos lo que tenemos más e 50, ó 60, ó 70................
y comenta
-
Aún compartiendo tu reflexión la palabra viejo nunca me ha gustado para definir ancestros mayores, viejo está bien para un armario o una silla, perro una persona es algo más, tiene alma,y si el espíritu se conserva joven no veo un viejo, veo otra muchas cosas. Un abrazo uno olvides seguir publicando.Conciso y claro, para q lo entiendan los millenials..."Tenemos más vida por detrás de la que nos queda por delante (ó no), según estemos dispuestos a aprovecharla." Aquí está la cuestión, la disposición de cada uno. La palabra "viejo" es, hoy en día, un poco despectiva, pues ¿quién decide el cuando se empieza a ser viejo? Me gustó leer tu relato. Saludos.Buena reflexion. A veces el joven no quiere convertirse en viejo, por mucha experiencia y sabifuría que este atesore..y al contrario el viejo no quiere volver a pasar por todas las calamidades de los jóvenes. SaludosUn verdadero homenaje a lo que es considerado como la tercera edad. Saludos.
-
Las obligaciones y derechos que debemos tener en cada etapa de la vida, poniendo mayor énfasis en la jubilación, que es mi etapa actual.


-
24
-
4.47
-
345
Aficiones: Lectura, escritura, jardinería, montañismo, senderismo, cine. Edad, 60.- casado, 2 hijas. Prejubilado.