Braille para sordos

El libro, Braille para sordos (Martinez Roca, Colección Astarté), una obra narrada en dos tiempos y que resume perfectamente uno de los personajes al decir "los tiempos cambian, Edelmiro, las personas no."
Se nos muestra una novela sarcástica en la que todo tiene un por qué, un dónde, un cómo, un cuándo e, incluso, un para qué. Nada es lo que parece que va a ser y nada será como se espere, y éste, entre otros muchos, es uno de los ganchos de la obra para el lector, un recurso casi procedente de las novelas por entregas que el protagonista Edelmiro Esteban, o Edel Stephen para el gran público, redacta a trancas y a barrancas del día a la noche y de la noche a la mañana.
Se le agradece al señor Mijangos que trate con un lector inteligente, o al menos lo trate como tal, y no se empeñe en llevarlo de la mano como acostumbran a hacer los best-sellers tradicionales. El autor nos da toda la información suficiente para que nosotros mismos, cuales Nelson en alguno de sus misterios (léase Nelson como un Sherlock Holmes a lo castizo si no se ha leido el libro), atemos los cabos necesarios que nos lleven al desarrollo de la trama.
Pero la obra no sólo tiene pinceladas de la literatura policiaca y el folletín, sino que se apodera también de los ingredientes de la novela social de posguerra, y nos retrata la vida sobrellevada por la clase media en la capital. Sin embargo, no se postra ahí Mijangos, sino que va más allá, y ciertos comportamientos que podían considerarse masculinos los toman en la novela las mujeres, en concreto la mujer del santísimo, y observamos, claramente, cómo el hombre, también, puede ser maltratado.
El humor reside en cada página, pero debemos destacar las consultas de la Doctora Esmeralda, aparentemente inocentes y sin importancia, pero dueñas de las grandes carcajadas que obliga a proferir al lector.
Hipocresía, humor, las dobles caras de una sociedad sesentera que parece no distar mucho de la actual, humor, retratos sociales, humor, una buena construcción de la novela, humor, compasión, humor, crítica social y HUMOR son los ingredientes principales que componen la novela, escrita para cualquier tipo de público de un modo magistral. En definitiva, una obra de LITERATURA, porque aunque haya quien se empeñe en decir que la literatura puede ser sólo buena o mala literatura, lo cierto es que mala es lo único que la literatura nunca puede ser.
Un libro que puede interesar a todos y no te deja hasta haberlo terminado.
Braille para sordos, o la increíble historia de cómo lo más absurdo puede parecer lo más real.
(Por cierto, estad atentos a la radio. De verdad.)
Tienda
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas