El hombre lobo de París

El género del terror, y concretamente el ámbito de la licantropía, tiene de representante, como obra por antonomasia, esta novela del escritor americano que firma con ese seudónimo afrancesado. La historia, lejos de inspirar auténtico terror, es una narración de los sangrientos acontecimientos que tuvieron lugar en el París de comienzos del XIX y, en ese sentido, equipara, llevándolo a una escala mucho mayor, los crímenes cometidos por la sociedad francesa de la época. En este aspecto, los asesinatos cometidos por una criatura que ha caído en una horrible maldición se difuminan, llegando a plantear uno de los protagonistas si no es más cruel el lobo social parisino que la víctima de tal maldición. Es un relato que no deja indiferente al lector, tanto por la simpatía y condescendencia que se genera respecto del protagonista (en un claro paralelismo con la obra de Mary Shelley) como por la narración de la convulsa París en su época comunal.


-
2
-
4.0
-
-
Escribir en esta página ha dejado de ser una ilusión. En breve abandonaré esta web en la que tan buenos escritores he podido conocer y conseguir su reconocimiento y amistad. Lo siento por mis seguidores, a quienes emplazo a seguirme en otras webs más serias.
Tienda
Cuatro minutos
Sin respiración
Chupito de orujo
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
En tardes de café
La otra cara de la supervivencia
El secreto de las letras
La Vida Misma
Grandes Relatos en Español
Cien años de sobriedad
De frikimonstruos y cuentoschinos

