La Cupula

Pero, empezando por el principio, el libro me ha parecido bastante entretenido. El comienzo es bastante rápido y eficaz. No se sube a la parra ni se va por las ramas (demasiado), como es típico en este hombre. Va introduciendo a los personajes de forma correcta, dejándolos conocer poco a poco; con la intriga justa. Cierto que llega un momento que te pierdes un poco entre tantos nombres, y que sea necesario alguna vez acudir a la lista de personajes del principio. Para tampoco es un gran lastre.
Ahora, adentrándonos en La Zona SPOILER, ha pecado en algunas partes de “comodón”. Otra hándicap que le veo a King. Me explico, es muy frecuente en sus novelas, que para avanzar en la historia recurra a algo tan fácil como el “no sé por qué, pero así presiento que es” , “sería libre si alguien hubiese visto a esta tía viva a esta hora”, “lo he soñado”, “lo he visto”, “¿qué es esto que hay en el suelo?, coño, la solución a todos nuestros problemas”, etc. Eso es algo que nunca me ha gustado ni he aceptado en sus novelas, además de que se repite muchísimo con esa formula restando interés cuando ya le has leído varias novelas.
Pero por otra parte, la tensión y la intriga que consigue con ese variopinto grupo personajillos que reúne en el cascarón, es muy interesante. Tanto que la cúpula no sería más que una excusa, y debería de haber así, como algo secundario sin buscarle luego los tres pies al gato. Y ahí llegamos a mi acusación de plagio, como ya dije antes. Es bien sabido que King es un poco Trekkie, y que menciona la serie en más de una novela. Lo que me sorprendió de ésta es que la llegara a nombrar 4 ó 5 veces, en un principio pensando que sería para que no le acusaran de copiar los escudos de la Enterprise. Pero cuál es mi sorpresa cuando al final resulta que son ¡niños extraterrestres! Me refiero por supuesto a Trelance, el alienígena que atrapa a Kirk y compañía y no deja de “jugar” con ellos hasta la tortura, casi llegando hasta la muerte de no ser por aparecer los padres del omnipotente ser e interrumpir sus actos violentos con los juguetes que está estudiando. Esta idea ya se retomó en la película “Exploradores” y ha sido parodiada incluso en “Futurama”. Pero bueno, estas cosas ya no me sorprende después de que el maestro del terror fuera acusado en diversas ocasiones de plagio, como con “El fugitivo” o “La milla verde”, entre otras.
Pero, olvidemos el plagio, de cúpulas y niños alienígenas. Como decía, la novela mantiene casi en toda su extensión un buen nivel de interés, tan solo por los personajes, las intrigas entre ellos y sus roles. Funcionaba bastante bien sin hacer un final tan abrupto entre todos ellos y pasar a explicar la absurdez de los aliens. Como ya demostró Kubrick arreglando su novela “El Resplandor”, dejar las cosas inexplicables sin explicar da mucho mejores resultados que buscar los tres pies al gato. Y de forma rebuscada y poco original, además.
En resumen, me estaba empezando a gustar la novela hasta que llega a sus métodos más que recurridos y obvios, y su final tan poco original y chapurreo. Otro ejemplo de lo que pudo ser, pero no fue.
Tienda
En tardes de café
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas