LA ECONOMIA DEL FRAUDE INOCENTE

Nos lo explica John Kenneth Galbraith, uno de los mayores economistas del siglo XX, en este libro,una especie de "testamento intelectual" en el que nos lega una crítica de la economía, la pólitica y la moralidad pública de nuestro tiempo.
Dice el profecsor Galbraith que la distancia entre la realidad y la "sabiduria convencional" nunca había sido tan grande como hoy en día porque el engaño y la falsedad se han hecho endémicos. Tanto los póliticos como los medios de comunicación han metabolizado ya los mitos del mercado, como que las grandes corporaciones empresariales trabajan para ofrecer lo mejor para el público, que la economía se estimula si la intervención del Estado es mínima o que las obcenas diferencias salariales y el enriquecimiento de unos pocos son subproductos del sistema que hay que aceptar como males menores.
Es decir que nos hemos rendido totalmente ante el engaño y hemos decidido aceptar el fraude legal, "inocente"
Pero la realidad es que el mercado está sujeto a una gestión que financian y planifican cuidadosamente las grandes corporaciones privadas. Éstas por otra parte, ni están al servicio del consumidor ni las controlan sus accionistas, sino los altos ejecutivos, que han desarrollado una compacta burocracia corporativaa responsable de escándalos financieros como los de Enron, Worlddcom o Arthur Andersen. La distinción entre los sectores público y privado cada vez tiene menos sentido, porque son los grandes conglomerados empresariales quienes controlan el gasto militar y el dinero público
Tienda
Chupito de orujo
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas