Divergente

Chicago. Año desconocido (sólo se sabe que es el futuro).
La sociedad, tras una terrible guerra, decide dividirse en 5 facciones: Verdad, Abnegación, Osadía, Erudición y Cordialidad. Todos los años se celebra una ceremonia en la que, quienes cumplen los 16, deberán decidir a qué facción pertenecer el resto de su vida.
Beatrice, la protagonista de la historia, deberá elegir entre quedarse con su familia o tomar la sorprendente decisión de cambiar su vida de forma radical, algo que llega a sorprenderla a ella misma.
Divergente forma parte de una trilogía que lleva el mismo nombre y, sin duda, no es el mejor de los tres, ya que se trata tan sólo de una introducción a una historia, puesto que en mchos momentos se llega a dudar en qué consiste realmente la trama del libro. Eso sí, he de reconocer que fue una lectura entretenida u los personajes están bastante bien desarrollados..
Encontramos amor, arrogancia, envidia, muerte y superación en el libro en los personajes que van apareciendo y que ayudan a que Tris (Beatrice), vaya encontrando su sitio. Por cierto, reconozco que se trata de un personaje que no acabó de sorprenderme lo suficiente como para ser mi favorita. En deterinadas ocasiones, resultaba obvio las decisiones que iba a tomar.
Como bien he dicho, aunque no es de mis lecturas favoritas sobre este tipo de género y es más una introducción que otra cosa.
En resúmen, dos motivos por los que leer Divergente:
+Lectura entretenida: La autora escribe de forma bastante cautivadora los momentos de acción.
+ Los otros dos libros de la saga, realmente prometen.


-
14
-
3.95
-
-
Tengo unos cuantos años, unas pocas aficiones, muchas manías, algunas virtudes, diversos defectos, todos los miedos y algo que ofrecer.