EL DIFUNTO MATíAS PASCAL

EL DIFUNTO MATÍAS PASCAL
Desde su humilde trabajo de bibliotecario en una provincia de Italia, el joven Matías Pascal escribe el extraño caso de su doble muerte.
Matías Pascal es hijo de un rico empresario que al morir dejó múltiples propiedades que ni él, ni su hermano, ni su madre supieron cuidar de la rapiña de los administradores. Sin oficio con el que ganarse la vida, es casado a la fuerza con la sobrina de su administrador a la que ha embarazo con engaños. Malvive en la casa de su suegra que lo odia y junto a su esposa que lo desprecia. Su única felicidad es su hija; pero las muertes seguidas de su hija y de su madre, lo sumen en un estado de depresión extremo. Sin saber qué hacer, decide escapar hacia América; pero a medio camino se da cuenta de lo impracticable de sus planes por lo que decide gastar su dinero en los juegos de Montecarlo. Sin embargo la suerte sonríe a quien ha perseguido la desgracia, y después de once días de juego, y con una pequeña fortuna bajo el brazo, decide volver a casa y vengarse de los desprecios de su familia. Durante su regreso se entera por un periódico que "el querido ciudadano” Matías Pascal, después de haber sido buscado inútilmente por varios días, ha sido hallado en estado de putrefacción en el fondo de una presa. Todos se conduelen de esa desgracia a la que atribuyen la pena por la muerte de su madre y su hija. Sorprendido por esta noticia, Matías Pascal decide aprovechar esa circunstancia para huir hacia la libertad y empezar una nueva vida.
En cuestión de horas se inventa una nueva identidad y se dirige a Roma, donde habita casas de huéspedes, y conoce nuevas personas, entre ellas una dulce joven de la que se enamora y con quién vive una serie de disparadas situaciones. Pero después de dos años y medio de su nueva experiencia, se da cuenta que hasta entonces lo que ha vivido es apenas una sombra, una media vida sin raíces y sin poder intimidar con nadie por el temor a ser descubierto. Decide retomar su verdadera identidad y vengarse del olvido de su esposa. Finge su muerte y vuelve a su pueblo; pero las cosas no resultan como las esperaba.
Tragicómica, disparatada, con un hábil uso del realismo naturalista para convertir en verosímil una historia que contada adolece de credibilidad, la novela es una obra maestra de trama y sarcasmo, sobre todo cuando se trata de los planes humanos y las esencias que determinan la identidad de las personas.