


Una mirada a la manifestación de la debilidad: la arrogancia del espíritu y la insensibilidad.
Disculpe mi confesión y
con ella un atrevimiento,
aunque por intromisión,
le diré lo que siento:
¿Cómo llamaría a un hombre
que pidió mostrar versos?
que complacida se los leía,
y ahora pienso
que usted… ni los sentía...
que lo que quería,
era saber lo que decían…
¡Qué arrogancia ¡
¡Qué arrogancia!
Sentirse que despertó mi lira,
que buscó la ocasión,
porque su orgullo quiso,
darse cuenta de mi sentida pasión...
Pero… ¿sabe, lo que haré con ellos?
los tiraré al mar,
me silenciaré y me quedaré dormida,
porque era lo que alimentaba mi vida.
Dígame usted, ahora... ¿a quién inspirará?
Porque yo, ya quedé… prevenida.
Ana Sabrina Pirela Paz
y comenta
-
Así mismo es Mario. Dicen que la arrogancia es una expresión del miedo y ocultando este, desdeñan. Agradecida por la visita y deseo tengas un feliz día!!Unos versos que contienen una gran verdad, cual es la incompatibilidad de la arrogancia y la soberbia con la sensibilidad que exige saber apreciar la poesía. Un abrazoSaludos Chiqui. Siempre será grata tu visita. Feliz día!!Estimada Autora, así es la poesía que delita con inspiración, es la clave que permite esclarecer los sentimientos!!!Gusto en saludarte Serendipity , has dado con la verdad...La poesía debe mostrarse a quien quien la valore y respete. Feliz día!Buen poema, descarga la molestia que se puede sentir al no verse apreciada la poesía que con dedicación hemos creado. Hay oyentes insensibles, pero también hay poemas que se dirigen erróneamente (e inconscientemente) a quien no los merece. Lo importante es no dejar de hacerlo, siempre habrá alguien o algo que lo merezca. Un cordial abrazo, Ana.Agradecida Carlos por la visita y el comentario. Otro y otros abrazos, feliz noche!!Versos directos. El arrogante sabrá que son para él. A veces, con versos y flores en la cara se hiere mucho más que con violencia. Muy bueno!Ana María, honor tú visita....Es que la poesía no la entienden todos, ni la valoran algunos. Para mí, es un sentimiento vivo que expreso y suelto...Un abrazo estimada, agradeciendo siempre tu gentil comentario. Feliz día!!
-
Inspirada en el personaje de la novela "Doña Bárbara"(1929) del extinto escritor venezolano Rómulo Gallegos, savia motivacional de esta creación poética.
Un sincero reconocimiento. A quien se lo merece, se honra.
Una de reflexión, para la consideración de todos los lectores en general.
No existe hecho más agotador, que la persistencia de un recuerdo, el que no tiene fin.
Aprendizaje de la vida: el deseo se pierde cuando no tiene sentido y muere el encanto de las horas vividas.
Una mirada a la mentira, que dura hasta que la verdad florece, como la señala el refrán español. Saludos!
Un relato real, sin ficción, para la reflexión entre la fe y creencias, racionalidad y enseñanzas.
Una mirada a la manifestación de la debilidad: la arrogancia del espíritu y la insensibilidad.


-
157
-
4.78
-
5
Soy una aficionada a todo género del arte y me apasiona la escritura, la desarrollo como parte de mi actividad diaria. El cuento, el relato y la poesía libre me fascinan, como una manera de expresión, que la combino con mis actividades profesionales como abogada.