


Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Hay ciertas canciones a lo largo de nuestra vida que se introducen dentro de nosotros creando portales hacia otro mundo.
Los escritores en particular tienen más facilidad que el resto de los mortales para ellos, pues con la práctica ellos aprendieron a crear mundos a su medida, no mundo, mundos.
Pues cada historia es un mundo y cada uno de ellos tiene su propia canción; como en un bufete variado tenemos mundos de pasión, tristeza, esperanzas, aventuras, ficción……..
Hay que tener cuidado pues esos mundos a veces se alían entre ellos y empiezan a devorarnos sin darnos cuenta; las canciones pueden mutar en cantos de sirenas que cuando las oímos nos llaman para que visitemos con más frecuencia hasta una de esas historias para atraparnos en ellas, pues ¿Quién no quisiera atrapar a su creador para preguntarle porque los crearon así?
Sobre todo existe más riesgo mientras más personales y reales sean dichas historias, llegando a convertirse en una red de donde es difícil escapar.
y comenta
-
La música hace parte de mi, y atravez de ella navego muchas veces.Estoy completamente de acuerdo contigo. Hay que tener cuidado con historias que se convierten en cantos de sirena. En cuanto a mí, yo sí creo que todo tiene un principio de energía, que es movimiento. A partir de ahí no necesito ninguna creencia tradicional.Tienes razón. Yo me inspiro escuchando música, pero luego los personajes toman el mando y cuentan su historia... Saludos cordiales, Rafa NúñezHola Cometa, lo has expresado muy bien, aunque a veces dudo si creo historias o simplemente las cosecho. Saludos, te leoMe gusta la idea de los portales hacia otros mundos... es muy acertada. Si que creo que según la canción que suene el relato tira hacia un lado u otro. Buena reflexión, Jero! Un abrazo.
-
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera