


Comparación muy subjetiva .
Como un viejo encendedor
La vida es un viejo encendedor de cigarrillos. Cada día le damos un golpecito a la tuerca que lo enciende y lanza su llama prometedora. Al final del día, apenas si le queda llama. Traslademos ese movimiento a los grandes o pequeños objetivos que nos proponemos cada hora, cada día, cada año. Es asombroso comprobar, - después de haber dejado atrás la niñez y juventud-, la cantidad de veces que intentamos iluminar a nuestro alrededor e iluminarnos.
¡Cómo olvidar la potencia de la luz con que cubrí mi mundo cuando terminé mi escuela primaria con excelentes notas y abrazos de mis maestros! Pero no estaba la que yo esperaba.
Dos veces más, me propuse sorprenderla con brillos personales. Atravesé el ancho umbral de la escuela secundaria con intención de develar las matemáticas y algoritmos que me permitieran no perder las dimensiones de la vida en todos sus aspectos. Dominar la lengua con maestría para nombrar y decirle al mundo mi presencia. Pero no estaba la que yo esperaba.
La tercera vez me introduje en los conocimientos universales de las ciencias. Construiría mundo de colores y afectos para ponérselo en sus manos. Exploraría lo micro y lo macro y lo haría visible solo para ella. Buscaría el sonido y la música que la acariciara tiernamente cuando la percibiera. La paleta de los colores que le pusieran a su alcance las artes y sus creadores.
De puro pensar en ella conocía sus gustos, sus preferencias y sus desdenes al dedillo. Sin embargo, sin deseos de absolutizar su atención, confieso que muy poco logré. Poco o nada sabía de mis laboriosos afanes por adorarla y llegar a su corazón. Las veces que reparó en mí, fue para criticarme la excesiva tozudez. En qué me equivoqué sigo pensando en oscuridad.
y comenta
-
Algunas veces ,no importa cuanto nos esforcemos por llegar al corazón y valoración de alguien,simplemente no se logra,pero no quedó en nosotros el arrepentimiento de no haberlo intentado. Esa última frase de tu escrito me la he hecho muchas veces,sin encontrar la respuesta. Buen relato. Saludos.Has proporcionado a mi ego el mejor regalo del lunes 5/3/2018, a la mañana. Lo aprecio en todos sus aspectos: de buen lector y de afectuosa mirada.Un hermoso relato, muy bien contado y con clase. Muchas gracias por compartirlo. Un abrazo¡Gracias, Mrs Hyde! Agradezco tanto los comentarios por lo mucho que nos aportan en nuestra producción literaria. Hoy entiendo más a Julia Kristeva cuando dice que la literatura "cura". A partir de su texto me conozco y amplío mi comprensión. Con afecto.Para Paco Castelao: Tu comentario ha rescatado algo que funciona como enganche. Quise probar y tus palabras me lo confirman. Gracias por dejar comentario. Siempre ayuda saber qué fue lo que recibió el lector a partir de un texto propio. Con afecto.Gracias por tus palabras. Has despertado mi deseo por conocer tus escritos. Saludo cordial.manro: agradezco tu lectura y comentario. Siempre me sorprende la devolución que encuentro para mis textos. Enriquecen mi propia lectura. Saludo cordial.Una historia entretenida, planteada con originalidad, con esa frase repetida que le da fuerza y te anima a seguir leyendo. En suma, una extensa metáfora desarrollada con solvencia.Me gustó mucho lo que narraste y como lo hicisteUna trayectoria interesante, quizás motivada por esa búsqueda de una respuesta que es posible no exista. Podrían ser muchas.
-
Aprendí que cuando se está en acción el pensamiento se aletarga; por el contrario, el pensamiento reflexivo se intensifica en forma inversamente proporcional al actuar . Algo así creo que decía Jean Paul Sartre. Este proceso es lo que intento atrapar en el presente relato.
Intento acercarme a la esencia misma de lo que significa ser docente.
Poema babilónico donde se cuenta el nacimiento de los dioses y organización de todo lo que es.