


Una declaración de amor dedicada a Andalucía
Coplas al Guadalquivir
que baña la luna llena
lo voy amando despacio
con una pizca de pena
Porque un día estaré lejos
Evocando su belleza y
No hay como Andalucía
Para remediar tristeza.
Sevilla de mis amores
Oro de un antiguo imperio
Tu corazón es de fuego
Tu alma es un misterio.
Ante mi traes la historia
De carabelas y pestes
Amo, señor y desvelo
Serás valga lo que cueste.
Esplendor a todas luces
Noches alegres de vino
Cada mañana despierto
Soñando con este río.
Te recuerdo desde Triana
Caminando por el puente
Imaginando otros tiempos
Hondo, vivaz y fluente.
Coplas al Guadalquivir
Le dije adiós algún día
Me falto decirle gracias
Por darme tanta alegría.
y comenta
-
Gracias Ariel por tu bello comentario. SaludosHermosa poesía Liliana, coincido en que parece para cantarla, llena de hermosas imágenes de la viajera que pasa y se despide. Felicitaciones.Muchas gracias Amezcua! Si eres músico me gustaría mucho que le pusieras tú el sonido de una canción. Muy lindas tus palabras.Me gustaría ponerle música. Tú seguro que la tienes en le cabeza. Por los comentarios, veo que eres argentina y que has estado de vacaciones en Andalucía. Has captado muy bien el 'aire', como se dice aquí, andaluz. Se ve que eres una persona muy sensible. Un abrazo y espero tu próximo relato, aunque leeré alguno más de los que tiene publicados...Gracias Nubis y Heracles por sus hermosos comentarios.Hermosísimo.Gracias Isa bel he pasado algunos días en Sevilla, Granada, los pueblos blancos de Sierra Nevada y seguramente volveré porque me he enamorado del pueblo Andalus y su cultura y de su alegría. Siempre es un honor leer tus comentarios.Gracias Cristhian, Yolanda por sus hermosos comentarios! Cometa me emociona tu opinión ya que sabes bien de qué hablo. Mis saludos a los tres!Se expresan muy bien los sentimientos que te transmite, y llegan al lector con mucha facilidad, ¡muy bueno!Que poderío¡¡¡ Me ha encantado.Con ese lenguaje privado, en honor a Sevilla.Tu poesía es liviana, hermosa. Afloran los sentimientos. Felicitaciones. Un saludo Liliana.
-
Mis hojas de ruta me llevaron a San Francisco exactamente en el momento en que se cumplía 40 aniversario de la llamada Primavera del Amor movimiento hippie cuyas raíces comenzaron con la generación literaria Beat encabezada por J Kerouac Estás letras narran mi encuentro en el Bar Vesubio con su historia y es un homenaje al genial escritor y su obra.
Volví pero aún no regresé. Suele sucederse muchas veces tal situacion pero aquí tengo amigos poetas, artistas , bohemios, viajeros a los que siempre estoy dispuesta a visitar. Este poema está dedicado a la playa de Ribeira, un barrio de Salvador de Bahía muy poco turístico donde se encuentra el Bar da Vitrola. Si alguna vez andan por allí....no dejen de visitarlo!
Para ser leído escuchando https://www.youtube.com/watch?v=8XSw1Q6jBoI&feature=share Para quienes preguntan por NoSoy-Néstor ha abierto un blog con sus escritos literarios https://lunadebuenosaires1.blogspot.com.ar/
Viajar es una forma de adquirir ciertos bienes. No sé qué ocurre con el formato pero nunca me queda como lo escribo.
Escribí este relato en el año 2008, lleva muchos modismos del lenguaje de Buenos Aires o de Argentina en general. No lo se cuan universal pueda ser para leerlo en otros lugares del mundo pero tal vez ocurra lo mismo con otras palabras. Aquí donde cada uno trata de embellecer la palabra escrita creo que puede interesar.
A mi amada ovejera compañera de largas caminatas. Dedicado a Troodon y a Emilio Cruz que amablemente me explicaron la técnica. Lleva un kigo una alusión al tiempo o la época en que transcurrió la escena según la tradición que debe escribirse en color verde. Como no me lo permite la edición los invito a imaginarlo.


-
20
-
4.55
-
55
Periodista, budista, amante de los atardeceres y pacifista a ultranza. Viajera