


Definiendo a Diana
Diana es una niña triste,
un miedo sin descanso,
un alarido mudo
que se despedaza en ecos
que nadie escucha.
Diana es una mente que piensa,
un corazón que siente,
una piel que anhela un roce
tierno,
delicado,
de una mano sin hipocresía.
Diana es una mirada dura,
un rostro perplejo,
un sexo anhelante
de ser atravesado
por un amor verdadero.
Diana es soledad,
hoja en el viento,
una estrella al mediodía
que nadie puede mirar.
Diana es...
¿Diana es?
y comenta
-
leyendo otro relato tuyo he llegado a este poema publicado hace varios meses, me ha encantado la fuerza que tiene, los sentimientos que describes en sólo unas pocas palabras, realmente bello.Magnífico. Me gusto mucho Si gustas conocer mi obra puedes hacerlo en http://www.mitallerliterariocrepuscular.blogspot.com.ar/Me ha parecido fascinante y misteriosa la definición de Diana,A ti también te veo como una joven muy bella tanto exterior como interiormente, sabes expresar sentimientos como he visto pocas, y creo que así somos las niñas tristes...Un día se nos rebela un extrañol talento, esculpido a base de tanta necesidad, de tanta tristeza de tanta carencia y echamos a volar a través de las palabras,expresando todo lo que llevamos dentro.Un abrazoSi no te gustó, no lo hubieras valorado y listo. Al menos yo hago eso, antes de andar repartiendo malas puntuaciones a textos que simplemente no entiendo o no me gustan. Saludos!Respondo aquí porque es más probable que lo leas. Me parece que tu supuesta objeción a mi relato no tiene el más mínimo sentido, y también me parece que la valoración es exageradamente negativa. Primero, mencionas que hubieses preferido la forma de ensayo. Eso no es ni remotamente un argumento en contra, es un parecer y nada más. Denuncias incoherencia, pero no explicitas cuál es, en concreto, la incoherencia que te molesta. A mí el texto me parece coherente en su espíritu, ahora bien, no es un ensayo, es un conjunto de imágenes, con lo cual la lectura conceptual no es del todo pertinente.Te devuelvo la visita del otro día. Bien el poema con imágenes preciosas como el oxímoron conseguido con el "alarido mudo" o el de "una estrella al mediodía" o la idea de despedazarse en ecos. Ahora bien: como yo entiendo que la poesía debe sugerir más que decir directamente, entiendo demasiado clara la imagen de la "mano sin hipocresía". Está bien construida la idea de "Diana es mirada / rostro / sexo anhelante de... amor verdadero" por el orden: el amor entra por la mirada y llega a entrar físicamente con la unión sexual. Ahora bien, lo mismo de antes: lo de "sexo anhelante de ser atravesado" levantará... (digamos, por decir algo) pasiones en el lector pero es imagen demasiado directa.Un poema hermoso y extraño, no sé si te refieres a ti misma, que retrata una niña solitaria y triste, huérfana de afecto, que vive aterrada y sufre en silencio, entiende lo que le pasa y en ningún sitio encuentra el remedio. El final me desconcierta: ¿ Diana existe realmente o es pura quimera, un ente onírico fabricado con los retazos de los anhelos frustrados, los sueños no alcanzados y las ilusiones perdidas? Saludos, Diana.Unos versos delicados y llenos de sentimiento para definir a alguien independiente y libre. Me ha gustado, además es musical. Saludos.Un poema muy sentido, con imágenes muy interesantes. Me encantóUn poema casi perfecto, me ha llegado. Saludos
-
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes.
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes.
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes. El primer capítulo es introductorio pero indispensable para entender el resto.