


El maquinista
Suspense |
10.01.07
Sinopsis
No sé por qué tuvo que contarme aquella historia. Tal vez le pesara en la conciencia, como me pesa ahora a mí. La única diferencia es que yo utilizo un papel en blanco para descargar esta carga y no el oído de un confidente.
En fin, el caso es que mi amigo Juan me contó, después de avisarme para que fuese a su casa porque tenía algo que contarme, que estando de vacaciones este último verano, en una urbe turística de la costa mediterránea, una mañana en la que paseaba cerca de la vía del ferrocarril que une los pueblos costeros, encontró algo entre la hierba de la cuneta del camino; se trataba de una máquina fotográfica, de las de carrete de toda la vida, visiblemente estropeada. Parecía haber sido golpeada contra el suelo y por su aspecto debía llevar bastante tiempo allí.
Mi amigo, que es un manitas y le domina la costumbre de llevar tarros a su casa, pues piensa que la gente tira las cosas por capricho, pensó que aquello podía ser reciclable y se la llevó para su apartamento.
Una vez allí, revisando la máquina, se dio cuenta que contenía un carrete de película que ya había sido utilizado, lo rebobinó con cuidado de no exponerlo a la luz y se lo guardó sin darle más importancia. Luego puso manos a la obra e intentó arreglar la máquina fotográfica, hasta que al cabo de dos horas lo dejó por imposible, aunque no la tiró, por si acaso podía aprovechar las piezas.
A la tarde, mientras veía pasar turistas oculto tras sus gafas oscuras, sentado tranquilamente en la terraza de un bar del paseo marítimo, buscó el encendedor en los bolsillos del pantalón corto para encender un cigarrillo. Sus dedos se toparon con el carrete, lo dejó sobre la mesa y siguió buscando el mechero hasta que lo encontró.
Mientras fumaba se quedó mirando aquel pequeño cilindro negro y le picó la curiosidad de saber qué habrían fotografiado antes de tirar la máquina. Pensó que nada más fácil para revelar el misterio era revelar aquel negativo, así que dando un pequeño paseo se acercó hasta una tienda de material fotográfico, dejó allí los negativos para que los revelaran en una hora, tal y como rezaba un gran letrero en la puerta.
Mi amigo dejó pasar el tiempo en otra terraza, viendo desfilar las muchachas, la mayoría rubias, de aspecto extranjero y ligeras de ropa, que estaba claro que venían de la playa. Mientras tanto, como me dijo, él también disfrutaba de otra rubia, fría y espumosa.
Volvió a la tienda a recoger las fotos. Me contó que se dirigió a su apartamento sintiendo un apetito morboso que esperaba satisfacer viendo a solas aquellas fotografías.
Al llegar al apartamento cerró la puerta tras de si y después de coger una cerveza de la nevera se sentó en el sofá. Encendió la luz de la lámpara, pues ya estaba oscureciendo, y abrió el sobre que contenía las fotografías.
Llegando a este punto de la historia cogió un sobre grueso del revistero que había junto al sofá en el que estábamos sentados y me lo entregó para que lo abriera y viera por mis mismos ojos las fotografías.
Así lo hice y vi que las primeras fotos eran del interior de un autobús, con chicos jóvenes que hacían muecas y alguna que otra mujer, todos ellos con inequívocos rasgos anglosajones. Había una foto tomada en la muga que separa o une la península con el resto del continente y otra sacada desde la ventanilla al toro-cartel de Osborne,
En fin, el caso es que mi amigo Juan me contó, después de avisarme para que fuese a su casa porque tenía algo que contarme, que estando de vacaciones este último verano, en una urbe turística de la costa mediterránea, una mañana en la que paseaba cerca de la vía del ferrocarril que une los pueblos costeros, encontró algo entre la hierba de la cuneta del camino; se trataba de una máquina fotográfica, de las de carrete de toda la vida, visiblemente estropeada. Parecía haber sido golpeada contra el suelo y por su aspecto debía llevar bastante tiempo allí.
Mi amigo, que es un manitas y le domina la costumbre de llevar tarros a su casa, pues piensa que la gente tira las cosas por capricho, pensó que aquello podía ser reciclable y se la llevó para su apartamento.
Una vez allí, revisando la máquina, se dio cuenta que contenía un carrete de película que ya había sido utilizado, lo rebobinó con cuidado de no exponerlo a la luz y se lo guardó sin darle más importancia. Luego puso manos a la obra e intentó arreglar la máquina fotográfica, hasta que al cabo de dos horas lo dejó por imposible, aunque no la tiró, por si acaso podía aprovechar las piezas.
A la tarde, mientras veía pasar turistas oculto tras sus gafas oscuras, sentado tranquilamente en la terraza de un bar del paseo marítimo, buscó el encendedor en los bolsillos del pantalón corto para encender un cigarrillo. Sus dedos se toparon con el carrete, lo dejó sobre la mesa y siguió buscando el mechero hasta que lo encontró.
Mientras fumaba se quedó mirando aquel pequeño cilindro negro y le picó la curiosidad de saber qué habrían fotografiado antes de tirar la máquina. Pensó que nada más fácil para revelar el misterio era revelar aquel negativo, así que dando un pequeño paseo se acercó hasta una tienda de material fotográfico, dejó allí los negativos para que los revelaran en una hora, tal y como rezaba un gran letrero en la puerta.
Mi amigo dejó pasar el tiempo en otra terraza, viendo desfilar las muchachas, la mayoría rubias, de aspecto extranjero y ligeras de ropa, que estaba claro que venían de la playa. Mientras tanto, como me dijo, él también disfrutaba de otra rubia, fría y espumosa.
Volvió a la tienda a recoger las fotos. Me contó que se dirigió a su apartamento sintiendo un apetito morboso que esperaba satisfacer viendo a solas aquellas fotografías.
Al llegar al apartamento cerró la puerta tras de si y después de coger una cerveza de la nevera se sentó en el sofá. Encendió la luz de la lámpara, pues ya estaba oscureciendo, y abrió el sobre que contenía las fotografías.
Llegando a este punto de la historia cogió un sobre grueso del revistero que había junto al sofá en el que estábamos sentados y me lo entregó para que lo abriera y viera por mis mismos ojos las fotografías.
Así lo hice y vi que las primeras fotos eran del interior de un autobús, con chicos jóvenes que hacían muecas y alguna que otra mujer, todos ellos con inequívocos rasgos anglosajones. Había una foto tomada en la muga que separa o une la península con el resto del continente y otra sacada desde la ventanilla al toro-cartel de Osborne,
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
ALPRINCIPIO BIEN,LUEGO REGULAR Y EL DESENLACE NO CONMUEVEcuando he leido lo de la camara rota a orillas de la via y conforme cuentas las fotos, cada vez más borrachos, imaginaba que el final sería ese... Como una cuba intentando fotografiar de cerca un tren en marcha(demasiado de cerca, diría yo).Me lo imaginaba. Tal como iba leyendo pensaba que el tema acabaría así, pero está buen narrado y engancha.Interesante con final de impactoHistoria impactante (igual que el tren ^^).
Tienda
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas