


Dos gárgolas allá en lo más alto, aún bañadas de los rayos dorados de la tarde, permanecen a salvo de las oscuras sombras en las que se sumerge la estrecha calle a sus pies. El león y el águila, pétreos espectros, observan una ventana, inmóviles desde los muros de la Basílica, y tras sus cristales, un hombre y una mujer que acaban de entran en la habitación.
Mientras la luz se desvanece lentamente, la pareja se viste de sentimiento y piel, y beso a beso, suspiro a suspiro, se entregan a sus anhelos más íntimos, esos que se escriben en el pensamiento y se describen con caricias que incendian el aire de la noche, entre latidos desbocados provocados por la sed y el hambre de sus fantasías. Sus rostros lucen hermosos porque la felicidad embellece y acaban de pintar sus deseos entre los lienzos de la acogedora cama.
Los improvisados espectadores todavía resplandecen entre los susurros del viento de otoño y el crepúsculo que agoniza. Pero esta noche su frío pecho palpitará con levedad, alcanzado por la pequeña llama de esperanza de la pasión robada a unos amantes desconocidos.
Por primera vez, desbordará una lágrima en sus inmutables ojos, mientras sueñan que regresan a su vida anterior, siglos atrás, antes de ser descubierto su amor prohibido. Unidos para la eternidad, convertidos en fantasmagóricas estatuas de piedra.
y comenta
-
Me alegra, Tash! Agradezco el comentario. Un cordial saludo.Ohhh me ha encantado. Me he sumergido en la breve historia y me ha transportado como si estuviera allí. Me ha gustado mucho. FelicidadesMe alegra que te haya gustado, Yazmin. Un beso!Wow qué bella historia de amor, cuando era pequeña solía ver una serie animada sobre gárgolas. Me gustaba mucho. Gracias por deleitarnos con tus letras, besos.Gracias por el apunte del libro, Ana.No solo es un placer tenerte como lectora, sino que tus conocimientos son de gran ayuda para entenderme a mí misma en mis propios relatos. Un cordial abrazo, Ana Sabrina.Rubén Serrano Calvo, escritor español, es autor de un cuento que coincide con el título de tú relato, pero su historia esté dentro de otro contexto, totalmente diferente, pero igual de hermosa. Un abrazo Serendipity.Un relato que nos remonta, a los símbolos de la mitología y que han inspirado a muchos poetas, escritores y soñadores...El león, figura que representa en varias civilizaciones el poder, el fuego del deseo, hoy en día lo asemejan al éxito, al liderazgo, al tiempo , a la energía , en culturas antiguas "rey de las bestias" y la flamante águila, "reina de los aires", Dos poderes: uno arriba, en el cielo y otro, abajo, en la tierra, abarcando en ese espacio infinito, la energía y el sentimiento más poderoso: el amor. Te felicito una y otras vez, Serendipity, porque tienes una aguda inspiración. Tús poemas y relatos siempre encierran algo más, que sobrepasa las escogidas palabras.Me alegro de que te haya gustado, Francesc. Exacto, quién se atreve a decir que este sentimiento no perdura más allá del ser humano? Si, hay mucho trabajo a fin de año y hay que hacer todo lo que se pueda :-) Un abrazo!Quizá una eternidad ha sido un precio muy alto, a menos que puedan... Quizá pueda continuarlo elegantemente, querido Miki. Ya se verá. Besos.
-
Estáis invitados a celebrar mi 200 con este disparate de la serie "Diablillos": ... de cómo es de eterno el amor... hasta que se termina. Mil gracias por vuestra compañía.