


Podría ser más larga, y también más corta. Pero el juez así quiso, que fuera este guiso. (Dedicado a Leon27, Fenix y tantos otros, también yo, cuando toque)
Siempre estarás ahí,
de sus actos implacable,
en el cielo inextinguible.
No hay esencia que exista,
que evite la sentencia,
de su eterna existencia,
y tu exiguo ser resista.
El juez nunca indulta,
por mucho que te ocultes
o rápido te escondas,
y no tengas culpa.
Aunque bueno sea el abogado,
nunca te veras liberado,
y la sentencia dictada,
siempre será aceptada.
Ni médico que exista,
y a su juicio se resista,
ya esta dictado el veredicto,
que a continuación dicto.
Ya sea muy despacio,
o no lo puedas ver,
tiempo fue, es y será juez.
y comenta
-
Una magnífica forma de explicar la forma de actuar del más implacable de los jueces, poética metáfora del tiempo.Supongo que queda claro en el poema que me estoy refiriendo al "tiempo".Todos somos jueces, todos tenemos el nuestro.Creo que ahora a quedado mejor Mario, Gracias!El poema tiene ritma, sin duda alguna. Si acaso te aconsejaría que no repitieras la misma rima de forma tan continuada, como por ejemplo en la segunda estrofa, donde los cuatro versos comparten la misma terminación "encia", ya que eso puede resultar un tanto bruscoRespeto muchísimo quien logra escribir de esa forma, ya que yo jamas podría hacerlo! estuvo genial, saludos!jeje, gracias! muy bueno.El juez fue justo.
-
Inspirado por Roberto Berríos con su “¿PARA QUÉ SIRVE LA POESÍA?”. Me surge esta reflexión.
Es un nuevo día. Como describirlo en una palabra. !Arcoíris¡ Dedicado a las Rosas eternas de Denia.
Ayer un coche me atropelló, y el conductor de rositas casi se largó. Este podría ser el resumen poético del suceso que a continuación detallo con pelos y señales, hasta donde mi memoria alcanza, la he dividido en el antes, durante y después. No perdáis detalle de hasta dónde llega la inquina humana.
Esta noche Alice había quedado con sus amigas, Claire y Monic. Aunque alguien más se va a apuntar. ¿Quizás seas tú? ¡Estás invitado!
Inspirado por el relato “Se comenta” de Gustavo L. Ruiz. http://www.tusrelatos.com/relatos/se-comenta . Es una reflexión poética.
Podría ser más larga, y también más corta. Pero el juez así quiso, que fuera este guiso. (Dedicado a Leon27, Fenix y tantos otros, también yo, cuando toque)
Recuerdas a Alice. Hoy hay fiesta en la oficina. Una, con algo distinto. Estas invitado. ¿Te la vas a perder?
A veces no sabemos o vemos qué es lo que tenemos, hasta que lo perdemos. Entonces nos damos cuenta de lo que hemos perdido, y por qué. ¡Gracias Mario Cavara! Espoleado por tu comentario, y haciendo honor a la máxima de mi perfil hago este (plus).


-
17
-
4.53
-
242
En algún momento siempre habrá alguien que lo hará mejor que tú. ¡Incluso tú mismo!.