


Escaleras... subir o bajar
Reflexiones |
02.12.05
Sinopsis
Una reflexión... o una paranoia surrealista y poco acertada? Como nos comemos la olla aveces... sin más... simplemente entramos en un qüestionarse lo ya de por sí definido que aveces parece absurdo pero otras veces no tanto... ya me dirán que les parece!
“... Escaleras hacia el infierno de los días sin retorno de las divagaciones profundas y eternas. Escaleras del tiempo que se elevan y a la vez descienden, desapareciendo bajo las plantas de nuestros pies. Subimos sin subir. Bajamos sin bajar. O estamos en un mismo instante subiendo y bajando, ¿pero que?¿Y hacia donde? Hacemos coincidir de un modo inexplicable dos conceptos que parecen antagónicos. Subir y bajar. Realmente es complejo descifrar el engranaje que les une. Explicar la aparente diferencia es fácil, pero demostrar, descubrir que tuerca les une parece completamente imposible.
Nos plantea una percepción mucho más compleja, un retorcer lo ya de por si retorcido, un meter el dedo en la llaga, hurgar en lo desconocido, que supone un verdadero placer para los hambrientos seres de conocimiento, para los que divagar es lo mismo que pensar pero rizando el rizo...
Uno implica al otro eso está claro, si subimos, tarde o temprano tendremos que bajar y viceversa. Pero que los dos factores se den en un mismo tiempo e instante parece algo más impreciso. Cuando subes es porque estabas en un lugar más bajo, por lo cual podríamos acordar pro ejemplo que en vez de estar subiendo al ático a regar las flores podríamos estar bajando del primero para regar las flores del ático. Si dejo de bajar es porque estoy subiendo a algún sitio y al revés. Quizás mi teoría tiene algunas dificultades de léxico, los tiempos verbales destrozan mi cuadro mental casi perfecto. Que contrariedad! Nunca imaginé que mi certeza fuera a verse totalmente desbancada, aplastada por una rotunda falta de coherencia... en que debo estar pensando...”
“... Escaleras hacia el infierno de los días sin retorno de las divagaciones profundas y eternas. Escaleras del tiempo que se elevan y a la vez descienden, desapareciendo bajo las plantas de nuestros pies. Subimos sin subir. Bajamos sin bajar. O estamos en un mismo instante subiendo y bajando, ¿pero que?¿Y hacia donde? Hacemos coincidir de un modo inexplicable dos conceptos que parecen antagónicos. Subir y bajar. Realmente es complejo descifrar el engranaje que les une. Explicar la aparente diferencia es fácil, pero demostrar, descubrir que tuerca les une parece completamente imposible.
Nos plantea una percepción mucho más compleja, un retorcer lo ya de por si retorcido, un meter el dedo en la llaga, hurgar en lo desconocido, que supone un verdadero placer para los hambrientos seres de conocimiento, para los que divagar es lo mismo que pensar pero rizando el rizo...
Uno implica al otro eso está claro, si subimos, tarde o temprano tendremos que bajar y viceversa. Pero que los dos factores se den en un mismo tiempo e instante parece algo más impreciso. Cuando subes es porque estabas en un lugar más bajo, por lo cual podríamos acordar pro ejemplo que en vez de estar subiendo al ático a regar las flores podríamos estar bajando del primero para regar las flores del ático. Si dejo de bajar es porque estoy subiendo a algún sitio y al revés. Quizás mi teoría tiene algunas dificultades de léxico, los tiempos verbales destrozan mi cuadro mental casi perfecto. Que contrariedad! Nunca imaginé que mi certeza fuera a verse totalmente desbancada, aplastada por una rotunda falta de coherencia... en que debo estar pensando...”
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
Vaya contrariedad y duelidad...dicotomía de pesamientos...hacer dos cosas a la vez siendo contradictorias la una de la otra. Una pranoia surrealista muy reflexionada jejetienes razón... cuantas veces nos habremos visto arrastrados en los confines de nuestro cerebro, en ese oscuro lugar donde la razon y la logica se confunden con la locura y la sinrazón XDDDD Tal vez tuvieras razon con mi relato hiperbreve, Esther, y algo en el final no cujaba, pero por si te sirve de algo te diré que cuando lo escribí no estaba pensando en que nadie lo leería nunca... Por si acaso, no intentes buscarle mucha logica, poruqe puede que te encuentres bajando una escalera que resulta que sube... BSS!!!!!!te recomiendo que cojas el ascensor ;) que no es tanto lio, no obstante me gusto bastantePor alguna vez intentemos No tener razón (Tristán Tzara) Escapemos del dualismo que implica todo razonamiento...¿Qué?
Tienda
La Vida Misma
€4.95 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas