


Homenaje sentido al mítico cantante
En honor a ese titán de la música latinoamericana, que murió por complicaciones del COVID-19, tengo a bien postear este clásico de todos los tiempos que seguramente ha sacado más de alguna lágrima en los jóvenes corazones. Disfruten del éxito de "La Ladrona".
Maestro Verdaguer, siempre estará con nosotros, y claro, estamos seguros de que algún día volverá. Su música fue muy importante en mi vida. Cuando era niño, usted y su mítica esposa Amanda Miguel aparecían ante mis ojos como esos héroes jóvenes, nobles y graciosos, sacados del anime de los "Caballeros del Zodíaco", por su atuendo, por su estilo y por su poderosa voz; sin embargo, usted y Amanda son mucho más gloriosos y su senda al cielo más despejada y elevada.
"La ladrona"
Diego Verdaguer
Tú eres la ladrona
Que me robó
El corazón
Que yo guardaba
Para mañana
Tú por qué razón
Sin consultar
Te hiciste amar
Lo que es la vida
Me enamoré de ti
Mi corazón es delicado
Tiene que estar muy bien cuidado
Trátalo bien si lo has robado
Cuídame, quiéreme, bésame, mírame
Mi corazón es delicado
Porque una vez fue lastimado
Trátalo bien si lo has robado
Cuídame, quiéreme, bésame, mímame, así
Tú por qué razón
Sin consultar
Te hiciste amar
Lo que es la vida
Me enamoré de ti
Mi corazón es delicado
Tiene que estar muy bien cuidado
Trátalo bien si lo has robado
Cuídame, quiéreme, bésame, mírame
Mi corazón es delicado
Porque una vez fue lastimado
Trátalo bien si lo has robado
Cuídame, quiéreme, bésame, mímame, sí
y comenta
-
Perdón por la errata "eso no significa que fuese un gran artista". Quise decir " eso no significa que no fuese un gran artista". saludos.Todos los homenajes que se hagan a las letras del corazón son pocos, y tu aporte demuestra tu sensibilidad tan necesaria antes, ahora y siempre. No conocía a este artista, al menos en España no es conocido eso no significa que fuese un gran artista.Un saludo. Indagaré gracias a tí en su biografía. Un saludo Valentino.Me olvide de resaltar que me encantó "Volveré". ¡Magnífica!Buenas noches Valentino. No conocía a Diego Verdaguer. He buscado su biografía en Google, y he escuchado algunas de sus canciones en You Tube. Siempre resulta triste que la vida se acabe para seres con esta gran sensibilidad como la del estupendo y entrañable Verdaguer. Tu homenaje resulta conmovedor, y prueba una vez más tu gran calidad humana. Preciosa esta poética canción “La Ladrona”. Te felicito. Tu reconocimiento hacia su figura ha facilitado que haya llegado su personalidad hasta este rincón de España, tan alejado de nuestra amada América Latina, en el que yo me hallo. Te lo agradezco. Un gran abrazo querido amigo Valentino-Stavros.Gracias Ana y Carlos por sus gentiles comentarios. Es una pena. El maestro Verdaguer, para más inri, era "negacionista y antivacunas". Pero así lo escogió y debe respetarsele. Saludos.Ahora me sentí de otro planeta, Valentino. Soy uruguayo, vivo hace mucho en Brasil y no sé si alguna vez escuché una canción de él! Me sentí fuera del mundo, de repente.Oportuno homenaje para un gran cantante, nació en Argentina, nacionalizado en México, fue uno grande en el mundo de la música, inclusive en sus tiempos de gloria, fue nominado al Grammy Latino. Gracias Valentino, una oportuna nota.
-
Un comandante y su tripulación escapan de un mortal ataque enemigo, para luego caer en las fauces de un agujero negro.
Will Smith y el principio del fin de la institución de la caballerosidad
Un detective estrella es retado por un vidente para competir en atrapar a un asesino serial
Artículo político acerca del triunfo de Gabriel Boric en Chile.
Un joven casanova se equivoca de objetivo y acaba esclavizado por una diosa nórdica de extrema derecha
Un hombre viaja de vacaciones a Chile y se lleva la sorpresa de su vida en el lobby de un hotel