


Cierre los ojos e intente recordar ¿Cuantas horas no volveran jamás? La vida que recordamos es tan sólo un cascaron que flota en un océano inmenso de horas perdidas. Son las hijas del Olvido. Hoy parto de viaje, voy a Barcelona, en busca de las perdidas horas del Jorobado José. Volveré para contároslas. Sus horas perdidas
Las horas perdidas.
Pierdo las horas. Hace tiempo -no sé cuánto, realmente- que pierdo las horas. Ellas se van, una tras otra, casi todas, sin que pueda retenerlas ni recordarlas. Sólo me queda una vaga sensación de que pasaron; y la certeza cuadriculada del calendario.
Y me digo que a todo el mundo le sucederá igual. A quienes comparten estos turbulentos tiempos conmigo, a mi alrededor o en los confines del orbe; y, también, a todos lo que me precedieron, las ingentes generaciones de hombres y de mujeres que ya son polvo en la tierra, suspiro en el aire o lágrima en el recuerdo. ¡Qué desperdicio de tiempo, de horas y minutos, de días y segundos; instantes perdidos que nadie recordó jamás haber vivido!
Cierro los ojos y hago un esfuerzo para recuperar una de esas horas que perdí. La memoria es una sirvienta perezosa que, cuando nos damos la vuelta, barre las horas y las esconde debajo de la alfombra.
¡Eh, ahí va una hora! “¡Cógela!”, me digo; y lanzo una redecilla hecha con hilo de memoria, parecida a aquellas que se usan para capturar mariposas. Al fin la tengo. Como las mariposas, cuando los dedos del ahora la toman, pierde el polvo vital de sus alas y muere. Tengo -¡qué le vamos ha hacer!- un hora muerta entre mis manos. No se guardan en el recuerdo las horas perdidas.
Fracasado, abandono, una vez más, el empeño. Yo, como otros tantos antes de mí, soy incapaz de resucitarlas.
Cansado, vuelvo a casa. Voy pensando que la Historia de los libros, es tan sólo una lápida sobre la tumba de las horas perdidas.
***
y comenta
-
Te expresas bien y además dices cosas. Usas las metáforas con parsimonia y sin estridencias. Lerr tu prosa es parecido a mecerse en un oleaje suave. Es como dejarse llevar sin tropiezos ni brusquedades. Me gusta."La memoria es una sirvienta perezosa que, cuando nos damos la vuelta, barre las horas y las esconde debajo de la alfombra"...DIOS MIO! No sé donde te la sacaste pero esa metäfora esta genial. ESTUPENDOHoras muertas, horas perdidas........son realmente una pérdida de tiempo? saludos, zenonbonita reflexión, ayyyyyy si pudieramos recuperar esas horas... un saludoQue interesante forma de describir el aburrimiento... Un abrazo...y aunque eates al acecho, en cuanto te descuidas, se escapan.A mi me encanto porque es una reflexión que yo pensé muchas, muchisimas veces, pero no encontre palabras tan bellas para expresarla. Un beso colegauna buena reflexiónMuy bueno, me gustó. Ojalá pudiéramos recuperar las horas perdidas.


-
337
-
4.55
-
43
Mejor ir a mi blog... http://serraniadepalabras.blogspot.com.es/ o ami otro blog: http://severodiletante.wordpress.com/