


Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Siempre pensó que no hay nada como esas páginas color ocre que van tomando ciertos libros escritos o leídos en nuestras estanterías, señal de que son especiales en algún sentido para nosotros.
Curiosamente a la vez en cierta sintonía con el color de dichas páginas son esos relatos que también podría definir como ocres, más bien tirando a oscuros.
Algunos teñidos de presunta ficción, aunque solo él sabe que más bien son verdadera realidad, como un espejismo en el que ni uno mismo sabe si es real o no.
Con el tiempo incluso eso mismo llega a olvidarse, quedando la esencia misma de la historia, desnudándola de todo lo que puede rodearlo, e incluso entonces aunque le parezca mentira nadie puede ver el dibujo con palabras que grita a todo pulmón sin ser entendido por nadie salvo por uno mismo.
Eso son los mejores relatos, los de las paginas ocres de nuestro corazón, escritos con el dolor de nuestra alma, con un velo de ficción que recubre la verdad que solo nosotros sabemos cierta; los que siempre van con nosotros pues son parte de nosotros mismos, esa parte que solo mostramos entre líneas y que conforman el dibujo de nuestra alma.
y comenta
-
Una gran verdad Cometa. Son estod libros que a veces sin una eplicación, tal vez por el estilo de estar escritos han calado en nuetra sensibilidad. Essto mismo me pasa a mí. No he leído LOD HOMBRES SON MARTE Y LA MUJER VENUS, pero sí que lo conozco. Yo si he hablado de Ester Vilar al cabo de tantos años, por algo será.Cuántas historias y verdades se esconden en nosotr@s, algunas deseosas de salir a la luz, otras ocultan con timidez guiones puntos y comas seguidos de un punto y final. Precioso Cometa, compartiendo!!Un saludo.Nuestras creaciones, incluso las más fantásticas, tienen nuestro ADN, sentimientos que se escapan entre las frases, que escondemos ahí, o palabras fugitivas que se escapan sin querer. Una reflexión muy íntima, Cometa. Un abrazo a los dos.
-
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Mi hermano Jero (Cometa) es quien escribe aquí, yo publico los relatos de su libreta aunque no de forma cronológica y valoro otros para poder seguir publicando mientras él se recupera
Con el tiempo he preferido los relatos que destaquen preferiblemente el interior de cada personaje más que sus vivencias en sí, ya que creo que ese es un mundo tan grande como intensas las historias, creando la pregunta eterna ¿realidad o ficción?
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.
Desde el abismo Cometa escribe, yo publico, valoro y comento otros relatos como un trato llevado a cabo entre los dos, como un compromiso de no rendición.